|
2 mil personas perdieron su trabajo, pero a cambio se recibieron 350 mdd en la modernización
|
A+ A- Por:
Juan Santos CarreraOrizaba, Ver. -"Es cierto, en mi gestión como encargado de la planta de la
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma despedí mucha gente, pero fue una acción justificada, se trataba de mantener abierta una factoría que da de comer a mucha gente " Argumentó el ex director de la planta CERMOC de Orizaba,
Fernando Ettienne Vázquez .
Cuestionado por los cientos de ex obreros de la planta cervecera Orizaba del grupo FEMSA, la más grande del país, debido a que durante su administración se dieron la mayor cantidad de despidos de personal, Ettienne Vázquez se defendió; más aún en éste momento en que su objetivo es alcanzar la candidatura del
Partido Acción Nacional (PAN) en busca de la alcaldía de Orizaba.
"Había dos alternativas, los empresarios así me lo indicaron, cerrar la planta o mantenerla abierta y operando; obviamente, yo preferí mantenerla en funcionamiento"
Fernando Ettienne, actual delegado de la Benemérita Institución de la
Cruz Roja Mexicana en Orizaba, explicó que en CERMOC se requería de una modernización exhaustiva; pues no se podía competir contra otras empresas cuando en ésta planta se operaba con máquinas que databan de más de 40 años de antigüedad, obviamente, obsoletas.
El trabajo en la planta Orizaba de la empresa cervecera no podía estar un solo ejercicio más, trabajando con métodos artesanales, cuando con urgencia se necesitaba de hacerlo de manera automática.
Con orgullo reveló, que en su gestión se invirtieron más de 350 millones de dólares en la adquisición de maquinaria con tecnología de punta y ampliación de las instalaciones así como el mejoramiento del edificio con la finalidad de poder optimizar la labor de los obreros y el proceso de producción del producto amargo.
Pero, a costa de esa modernización que se mantiene implementando a la fecha, tuvieron que dejar su empleo, más de dos mil obreros, quienes pasaron a engrosar las filas del creciente desempleo en la República Mexicana.
El panista negó que ésta situación pueda repercutir en sus aspiraciones personales de tipo político, pues sin lugar a dudas que las personas con el paso del tiempo han asimilado que fue loa decisión acertada en un momento donde se requería de decidir entre la permanencia de una fuente de ingreso seguro para miles de personas, o una lucha estéril, que al paso de los días obviamente no podrían ganar y que llevaría como resultado final, al cierre de la planta.
En el plano político, consideró que es el momento de la unidad en el PAN, unidad que se debe demostrar en todos y cada uno de los actos de su candidato a la gubernatura,
Gerardo Buganza Salmerón y sobre todo, a no crear un ambiente de inestabilidad al interior de las filas del albiazul.
25/04/04
Nota 21307