|
Dice el IMSS 15% de los mayores de 18 años tienen problemas de hipertensión.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De acuerdo a las estadísticas de la Delegación Veracruz-Sur del IMSS, los casos nuevos de Hipertensión Arterial disminuyeron en 10 por ciento identificando en el primer trimestre del año 2 mil 248, contra los casi 2 mil 500 del año pasado; dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Pública de la institución.
Pese a lo que pudiera considerarse como una buena noticia, dijo que estudios recientes indican que en promedio, el 25 por ciento de la población mayor de 18 años de edad, padece esta enfermedad, lo que implica riesgo para el desarrollo de otro tipo de padecimientos.
Dijo que factores como la obesidad, sedentarismo, tabaquismo, ingesta abundante de alcohol y sal, malos hábitos alimenticios, falta de descanso reparador y altos niveles de tensión, "provocan que los niveles de presión de la sangre se disparen de los normales, que es de 115/75, sin que se manifiesten síntomas inicialmente y éstos son notorios cuando ya hay complicaciones."
Al respecto, Grajales Muñiz mencionó que "son las enfermedades cardiovasculares las que con frecuencia causan la presión alta, que pueden conducir a infarto agudo del miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardiaca, hemorragias cerebrales e insuficiencia renal", de ahí la importancia de estar pendiente de los niveles de la presión, en especial si hay alguno de los factores de riesgo ya citados.
Apuntó que una vez confirmado el diagnóstico de hipertensión arterial -que por ciento no es curable o reversible- el paciente se debe someter a un riguroso control médico y alimenticio, modificando también estilos de vida, principalmente para evitar complicaciones y en cambio incrementar y mejorar la esperanza y calidad de vida.
Para concluir, señaló que la calidad y el tiempo de vida de quienes desarrollan el padecimiento, depende en mucho de cómo asumen la enfermedad, ya que modificar los hábitos alimenticios, practicar alguna actividad física, siempre bajo prescripción médica, así como evitar las situaciones de estrés, el alcohol y el tabaco, entre otros, son decisiones muy personales, sin embargo, invitó a la población a reflexionar sobre su familia y sus proyectos de cómo desean el futuro, para aplicar las medidas necesarias.
26/04/04
Nota 21347