|
Actualmente están cosechando productos libres de fertilizantes, funguicidas y pesticidas.
|
A+ A- Por.
Ángel Sánchez Reyes .
Córdoba, Ver.-En la región Orizaba Córdoba se ha dado especial atención a la situación que enfrenta el campo por lo que han distribuido en 13 comunidades rurales 35 mil árboles, 5000 caobas, 20 mil pinos, 3,500 cedros, 3,500 tecas y 3,500 melinas en apoyo de 62 productores que realizan la plantación intercalada con café; al igual, los campesinos están cosechando jitomate de excelente calidad, libre de fertilizantes, en los 22 invernaderos que actualmente operan y están en construcción otros dos informó
Jesús Moreno Martínez , Coordinador del Programa de Desarrollo a la Comunidad del municipio de Córdoba, quien señalo que ante el problema internacional del café, las alternativas de cultivo han dado muy buenos resultados.
Jesús Moreno Martínez apuntó que la Unidad de Capacitación para el Desarrollo Rural con sede en Coatepec (UNCADER) ha otorgado toda la asesoría técnica como los talleres dirigidos a productores de borrego y cultivo de hongo zeta.
Los productos obtenidos se comercializan en la misma comunidad y en el momento de existir un excedente, el mercado de medio mayoreo lo absorberá para su venta en la ciudad.
Cada invernadero mide 9 metros de ancho por 20 de largo, producen hasta 1tonelada 200 kilos y 120 familias trabajan en ellos.
26/04/04
Nota 21357