|
Se pudiera incrementar el éxodo de los campesinos de las comunidades que resultaron afectada
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Se pudiera incrementar el éxodo de los campesinos de las comunidades que resultaron afectadas con los fenómenos meteorológicos, desde el pasado 20, 21 y 22 de los corrientes con la helada, posterior a ello se presentó la surada y para finalizar la granizada que arraso con un promedio de 460 hectáreas cultivadas de papa, cebada, haba, maíz, chicharo, flor de alcatraz y follaje, producto que se encontraba en su etapa de cosecha.
Lo anterior lo informó la primera autoridad municipal
Damián Durán Reyes , quien aseguró que los cientos de campesinos damnificados en su producción, habían solicitado créditos hipotecarios los cuales los cubrirían con las ganancias obtenidas con la comercialización de productos agrícolas, sin embargo a hora quedaron más endeudados que al principio.
Explicó ante esta situación por la que atraviesan los campesinos de Texmola, Cieneguilla, Frijolillo, El Berro entre otras, han manifestado su interés por emigrar al norte del país y los Estados Unidos, para reunir recursos que les permitan cubrir la hipoteca bancaria, porque de lo contrario perderían su único patrimonio familiar que son sus tierras de cultivos.
Aclaró que desafortunadamente el ayuntamiento poco puede hacer para brindar un apoyo real a esta familias que en tan solo una semana, vieron perder su siembra y los techos de sus viviendas a consecuencia de la helada, surada y granizada que azoto la semana pasada en esta región montañosa del Pico de Orizaba.
Puntualizo que los daños provocados por la propia naturaleza, se lo hicieron del conocimiento al Subsecretario de
Protección Civil Luis Sardiñas Salgado, para que fuera el portavoz ante el gobernador
Miguel Alemán Velasco , de la grave situación por la que atraviesa este sector de la sociedad.
26/04/04
Nota 21364