|
Derrame de aceite en Zapoapita.
|
A+ A- (Reportaje PEMEX IV parte) Por: Juan Santos y Gilberto Gómez.
DERRAME DE ACEITE. Este se produce a un costado de la planta de Zapoapita, semiescondido pero a la vista de las personas, se encuentra una tubería rota. Eso provocó una derrama importante de aceite que ocasiona contaminación.
Ninguna autoridad municipal o estatal fue informada de éste acontecimiento; cuadrillas de seguridad de Petróleos intentaron evitar que se hiciera del dominio público ésta situación, como siempre, se niega la información al gobierno y al pueblo.
TUBERÍA AEREA. La tubería aérea que cruza por éstos mismos lugares, demuestran una falta de mantenimiento que los directivos de PEMEX han negado; durante la Asamblea Estatal del PAN, el director de PEMEX refinación
Juan Bueno Torio negó que en Veracruz hubiera tubería obsoleta, culpó a los alcaldes de la zona centro de mentirosos.
En éstas zonas se han presentado deslaves menores y cuando los trabajadores de Petróleos se han presentado a reparar los daños, no traen consigo el equipo necesario; la población no es alertada sobre probables contingencias y quienes viven cerca de éstos sitios, no conocen ni siquiera las rutas de evacuación. Muchos de éstos deslaves dejan al descubierto las tuberías donde los niños juegan a la pelota.
TUXPANGO, ASENTAMIENTOS SOSPECHOSOS.
La congregación de Tuxpango localizada en la zona baja del municipio de Ixtaczoquitlán, registra un acontecimiento sospechoso que ha originado incertidumbre e inquietudes entre la gente; sobre la carretera Ixtaczoquitlán-Tuxpango y varias calles más, se presentan asentamientos de tierra sobre las tuberías de PEMEX.
Grupos de vecinos lo han denunciado ante directivos de PEMEX, pero no han sido tomados en cuenta; son enviados a la ciudad de México para presentar su queja, en Veracruz no se puede hacer nada.
En la citada carretera, se presentan esos asentamientos de profundidad desconocida, una vía de comunicación importante pues comunica a cientos de familias; y utilizada de manera indiscriminada por la línea Transportes de Valle de Tuxpango propiedad de Cesáreo Xotlanihua quien por años, se ha despreocupado por colaborar en su mantenimiento. Cerca de los enormes agujeros no hay ni un señalamiento que prevenga de accidentes.
27/04/04
Nota 21392