|
DENUNCIEN A DIOS" Fue la respuesta del director de PEMEX refinación Juan Bueno Torio.
|
A+ A- (Reportaje PEMEX II parte) Por: Juan Santos y Gilberto Gómez.
"DENUNCIEN A DIOS" Fue la respuesta del director de PEMEX refinación
Juan Bueno Torio , al ser cuestionado por los miles de afectados por ésta desgracia; la irresponsabilidad del Cordobés, frustrado aspirante a la candidatura del PAN al gobierno del estado de Veracruz, quedó de manifiesto, así como su irreverencia al ser divino.
La presencia del director general de
Petróleos Mexicanos Raúl Muños Leos, no sirvió de gran cosa, los alcaldes de Ciudad Mendoza,
María Elena Poceros Domínguez , de
Maltrata Jaime López de Rosas, de Nogales,
Guillermo Mejía Peralta y de
Río Blanco José de
Jesús Betanzos Olguín , recibieron promesas de apoyo, de entrega de recursos, de reconstrucción de los más de 20 puentes destruidos y calles afectadas por el fenómeno hidrometereológico y las explosiones de la tubería de la paraestatal.
Hoy, casi un año después no se ha resuelto nada. En efecto, dieron inicio de manera inmediata los trabajos de retiro de varios tubos en malas condiciones, obsoletos y que nunca habían sido considerados como riesgo; cuadrillas de personal de mantenimiento y de obras de PEMEX, se presentaron al lugar del siniestro, utilizaron equipo moderno incluyendo uno, para detectar actividad radioactiva.
La Laguna de Nogales, el principal balneario de Nogales, uno de los más visitados en temporadas vacacionales, fue contaminado en su totalidad, toneladas de lodo, piedras, troncos, animales muertos, fragmentos de casas destruidas, tanques de gas doméstico e infinidad de basura, cubrieron las antes cristalinas aguas del balneario de donde los municipios de Córdoba, Orizaba y Río blanco, reciben el servicio del vital líquido a través del acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba, realizado por el gobierno del estado de Veracruz.
Pero no se han tomado las medidas de prevención requeridas, los tubos continúan a menos de dos metros sobre las riberas del Río Chiquito y muchos de los campesinos aún no reciben su indemnización.
Los presidentes municipales han formado un bloque contra PEMEX, anunciaron incluso, una manifestación en las oficinas de la paraestatal en la ciudad de México para exigir y checar el reporte de los celadores días antes de la barrancada registrada el 5 de Julio;
Guillermo Mejía Peralta amagó también, con desnudarse públicamente como muestra del repudio hacia en director general de
Petróleos Mexicanos Raúl Muños Leos, a quien pusieron como mote el "Fresita" porque no se digno siquiera a caminar entre la población afectada.
El gobierno del estado de Veracruz, .actuó de inmediato, ese mismo día por la noche, se presentó al lugar del siniestro el subsecretario de protección civil
Luís Sardiñas Salgado , seguido por el secretario de seguridad pública
José Alejandro Montano Guzmán . Entregó despensas, cobertores, colchonetas, implementó albergues, agua purificada y construyó 200 casas para las familias que necesariamente tendrían que ser reubicadas al vivir en una zona considerada de alto riesgo.
27/04/04
Nota 21398