|
Señala el cantautor español que desconfía de los políticos tanto mexicanos como de su patria
|
A+ A- México, DF.- El cantautor español Joaquín Sabina cree que para "acabar con el narcotráfico" hay que legalizar las drogas y se pronunció en México a favor de que la política esté en manos de la gente, y no de los políticos profesionales.
En el encuentro con j óvenes que Sabina mantuvo anoche en el marco del Festival de la Palabra el compositor sostuvo que "todos los gobiernos del mundo saben que hay que legalizar las drogas, pero no lo hacen porque no quieren".
El intérprete de "Yo me bajo en Atocha" y "Calle melancolía", llegó con una sonrisa a flor de labios, dispuesto a hablar de política, drogas, sexo y rock and roll.
A una adolescente que le preguntó sobre las drogas y el sexo, Sabina dijo que este último "no le hace daño a nadie, y si es posible (debe practicarse) con condón".
"El sexo es la sal de la tierra. Sobre las drogas que tu madre se preocupe bastante si tomas coca, porque es cara y acelera mucho, y te lo dice quien lo sabe, y la heroína ni probarla, es la muerte pelada. Aísla de todo", respondió el artista español.
"Un canuto (cigarro) de marihuana o hachís, que yo sepa, no le ha hecho mal a nadie. Cien canutos sí, como si se comen cien paellas. Lo demás, las drogas químicas, yo soy de otra generación y no soy partidario de descargas químicas en el cerebro", afirmó.
En relación al cambio político en su país, dijo que desprecia tanto la política que cree que no hay que "dejarla en manos de los políticos profesionales" y que tiene que ocuparse de ella "la gente, como ha sucedido en España en los últimos días".
"Con esto quiero decir que la historia no está escrita y puede hacerla la gente, eso ha sucedido sin duda en España, por una parte una tragedia (los atentados de Madrid) y después una protesta ciudadana que ha llevado a (José Luis Rodríguez) Zapatero al poder", señaló.
Sobre México, explicó que cuando se asoció en 1994 en un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá "parecía que entraba en la autopista de la modernidad y de pronto unos inditos (el Ejército Zapatista de Liberación Nacional) se levantaron por ahí y jodieron todo".
Sabina también criticó la falta de resultados en la investigación de los más de 300 asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, en el norte de México, al señalar que estos crímenes "pertenecen a la historia universal de la infamia".
27/04/04
Nota 21423