|
Entregan autoridades 164 actas de nacimiento a menores de 15 años.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
Blanca Esther Pérez de Cabrera, entregaron ayer 164 actas de nacimiento gratuitas al mismo número de menores de 15 años que no contaban con ese importante documento.
El evento se llevó a cabo en el auditorio Independencia de palacio municipal, donde Patricia Ramírez, procuradora de la Defensa del Menor del DIF municipal, agradeció a los padres de familia por preocuparse en dar a sus hijos un nombre y apellido.
Resaltó que los programas con que ese organismo cuenta no son sólo tarea de la institución, sino que también implican trabajo de la población que requiere de los servicios, y en este caso fue cumplir con los requisitos que les pedía el Registro Civil.
Agradeció a las autoridades municipales por apoyar con la regularización del estado civil de la gente y en especial con este documento que es de vital importancia para los menores en su vida futura como ciudadanos.
Y exhortó a los padres a preocuparse por la parte moral y humana de sus hijos, cumpliendo así con los derechos y obligaciones que tienen con ellos y con la sociedad.
Señaló que hoy en día vivimos en un mundo carente de principios y valores, pero los hijos son un regalo de Dios y hay que cuidarlos y formarles conciencia y espíritu.
En entrevista,
Héctor Hernández Santos , titular del Registro Civil, señaló que en este evento se tuvo una respuesta satisfactoria por parte de los padres de familia.
Comentó que se tenía fijada una meta de 350 registros extemporáneos, pero en muchas ocasiones a los padres les urgía el documento y prefirieron tramitarlo antes.
Refirió que en lo que va de la administración han otorgado unas 4 mil 800 actas de nacimiento gratuitas y esto es muestra de una gran sensibilidad para apoyar a las familias de escasos recursos.
Destacó que en este aspecto es satisfactorio ubicar que en el municipio el subregistro va a la baja, es decir que los padres tienen una cultura registral y acuden en los 40 días posteriores al nacimiento.
Mencionó que luego de ese lapso se les tiene que expedir una constancia de extemporaneidad para complementar, sobre todo cuando tramitan pasaporte o visa, por ello es satisfactorio que los padres acudan a registrar a sus hijos de forma responsable.
30/04/04
Nota 21538