|
Sin cuantificar los daños a los cultivos de los 34 municipios de la zona centro a consecuenc
|
A+ A- La Perla, Ver.- Sin cuantificar los daños a los cultivos de los 34 municipios de la zona centro a consecuencia de la granizada, y surada registrada los días 22 y 23 de los corrientes, informó
Erasto Rivera Vega , director de Difusión y Prevención de Riesgos de la Subsecretar ía de Protección Civil en el Estado, quien además aseguró que el reporte con el que cuenta hasta el momento arroja un promedio de 8 mil 900 viviendas dañadas en sus techos.
Al ser cuestionado para saber cuáles son las medidas que han tomado las autoridades de la SAGARPA y SEDARPA para apoyar a los cientos de familias afectadas en sus cultivos, contestó: "tenemos entendido que ellos cuentan con un programa denominado FRAPA sin referir el significado de la siglas pero tengo entendido que ahí se manejan recursos financieros para brindar el apoyo al área agrícola por cuestiones climatológicas, pero todo esto es muy diferente a lo que es el FONDEN, esto es lo que es lo que se maneja en situaciones de emergencia como en el caso de esta granizada y surada".
Prosiguió diciendo que de manera inmediata le hicieron la recomendación al subdirector de Protección Civil de gobierno del
Estado Luis Sardiñas Salgado , para que reportara estos daños agrícolas al área correspondiente, porque hay que recordar que el área de Protección Civil estatal trata de proteger a la población primeramente, después los bienes y después los lugares estratégicos.
También se le cuestionó sí implementara algún sistema para evitar que personas abusivas pretendan hacerse pasar por damnificados, y respondió que en la actualidad hay un Director de
Protección Civil Municipal en los 212 ayuntamientos, y cada uno de ellos cuenta con los elementos necesarios como una computadora, información de un Atlas Municipal de Riesgo, así como mapas de cada una de sus comunidades para detectar los lugares afectados por los fenómenos meteorológicos. Asimismo saben el número de habitantes, y en base esto se evita que personas extrañas al problema reciban el apoyo cuando no lo requieran.
30/04/04
Nota 21546