|
El burocratismo del gobierno federal causa de la pobreza en la sierra de Zongolica.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Astacinga, Ver.- El burocratismo del gobierno federal ha frenado el desarrollo de las poblaciones asentadas en la sierra de Zongolica, donde se encuentran los municipios más pobres del estado de Veracruz, entre ellos Astacinga con un presupuesto anual de 3 millones 600 mil pesos para la cabecera municipal, 26 comunidades y 2 congregaciones indicó el alcalde
Federico Itehua Salas , durante la inauguración del DIF municipal que atenderá a 3 mil familias.
"La verdad es poco. Tan solo en nómina y gasolina, se va; son doce meses… Es muy problemático; aquí nos han descontado del ramo 033 y pus’ no se puede hacer gran obra así. Sí ustedes se dan cuenta la mayoría de las obras que hemos hecho, que están por acá, no rebasan la cantidad de 300 mil pesos; son mínimas para todas las necesidades que debemos atender. Aquí se ha castigado mucho a los contratistas".
Los principales problemas que enfrenta su población son enfermedades, en la que se invierte gran parte de los recursos apoyando con el traslado al Hospital Regional de Río Blanco y medicamentos; bajo nivel escolar y la miseria; teniendo que emigrar a los Estados Unidos, explotar los bosques y emplearse en actividades con ingresos menores a los 20 pesos diarios.
Manifestó que el Ayuntamiento, la mayoría de las veces, no puede cumplir con todos los requisitos que exigen las dependencias porque no cuentan con los recursos suficientes para hacerlo prefiriendo realizar los trámites a través de la diputada local Ignacia García.
"Nosotros le pedimos al gobierno que no pida tantos documentos, que no pida..…Que hay que sacarlo en el periódico, que hay que hacer licitaciones, eso representa gastar dinero que no tenemos que puede servir para otra cosa. …Hemos pedido que se le de la oportunidad de asignarle las obras a contratistas que se adapten al presupuesto que nosotros tenemos pero no se ha podido; los requisitos están escritos y se deben de cumplir, pero eso es un problema para el municipio porque genera que se hagan menos obras.
Lo que queremos aquí en la sierra es que ellos vengan a cotizar lo de un aula, por ejemplo, y que nos den el recurso y lo terminamos como ellos quieran, pero se termina; ¡vaya!, se podría construir un aula o alcanzaría mejor para un pedazo de pavimento por ahí, o unas letrinas. …La gente está dispuesta a trabajar pero pus hasta ahora no se ha podido lograr eso, de hecho yo creo que nunca se va a lograr porque siempre requiere el gobierno que hay que pagar lo del IVA, lo del pago a la nómina, lo de ISR, pagar al seguro, a los trabajadores; entons’ es un problema".
03/05/04
Nota 21600