|
Ponen en marcha colectivo Cihuatlahtolli y Brigada Callejera taller de promotoras de salud.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el propósito de prevenir entre los y las trabajadores sexuales enfermedades como el VIH-Sida, así como las infecciones de transmisión sexual, el
Colectivo Feminista Cihuatlatolli , conjuntamente con la Brigada Callejera de apoyo a la mujer y la Jurisdicción Sanitaria número 7, imparten desde ayer, un taller para la formación de promotores de salud.
Elvira Madrid Romero , presidenta de la Brigada Callejera en el país, señaló que desafortunadamente, a pesar de las acciones emprendidas por las autoridades del sector salud, aún hay desinformación entre los jóvenes y adolescentes, pues el número de infectados por este virus, va en aumento cada día.
"Hace falta hacer mucho trabajo de prevención y de educación sexual, porque si bien hay estadísticas, también hay mucho subregistro" y contrario a lo que se ha observado en meses anteriores, las amas de casa ocupan el tercer lugar en la estadística de infectados, después de los hombres jóvenes y de los hombres que tienen sexo con otros hombres, "que son los que tienen el más alto índice", dijo.
Puntualizó que es por eso que el taller que se impartirá principalmente entre los trabajadores sexuales está encaminado a hacer conciencia entre ese sector, de la importancia del uso de los preservativos para evitar el contagio.
Por su parte, María de la
Cruz Jaimes García , presidenta del colectivo Feminista Cihuatlahtolli señaló que dentro de los temas que se abordarán durante dicha capacitación se contemplan: Derechos humanos, infecciones de trasmisión sexual, VIH-Sida, Homofobia y la discriminación de estos grupos, además de la erotización del condón, "para que su uso sea más atractivo y de esta manera convencer a quien solicita los servicios de las trabajadoras sexuales, de usar el preservativo para protegerse y proteger a su familia."
Finalmente, cabe hacer mención que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria,
Tomás Díaz Reyes , quien fue el encargado de inaugurar dicho taller, tras reconocer que aún hace falta mucho trabajo para hacer conciencia sobre la prevención del Sida, manifestó su apoyo total a las actividades que realizan dichas organizaciones para lograr disminuir las estadísticas de esta enfermedad.
04/05/04
Nota 21666