|
Mil 240 ciudadanos de 11 municipios dijeron por quien votarán el 5 de septiembre.
|
A+ A- Para apoyar el ejercicio democrático que vive el estado de Veracruz, cuya ciudadanía se encuentra en vísperas de participar en el proceso electoral para la elección de Gobernador, diputados locales y presidentes municipales, la Universidad Veracruzana, a través del Laboratorio de Investigación y Asesoría Estadística (LINAE), realizó en el mes de abril su primera Encuesta de Opinión sobre Preferencia Electoral en Municipios del Estado de Veracruz, cuyos resultados da a conocer a la opinión pública.
La encuesta fue aplicada a 1240 ciudadanos veracruzanos, radicados en los municipios de Tuxpan, Tihuatlán, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán,
San Andrés Tuxtla , Poza Rica, Papantla, Veracruz y Córdoba. El 50.9 por ciento de los encuestados son del sexo femenino, y el 49.1 restante del sexo masculino.
Por edad, el 34.5 por ciento de los entrevistados están en el rango de edad entre 18 y 24 años; 29.3 por ciento, entre 25 y 34 años; 20.5 por ciento, entre 35 y 49 años; 11 por ciento, entre 50 y 64 años, y 4.7 por ciento tiene 65 años o más.
Por su ocupación, el 22.5 por ciento es profesionista, empleado público o funcionario; el 29.7 por ciento es comerciante, empresario, trabajador independiente o empleado privado; el 23 por ciento es estudiante; el 13.8 por ciento es ama de casa; el 4.3 por ciento es pensionado; el 2.7 por ciento es desempleado, y el 2.6 es agricultor o se dedica a las labores del campo. El restante 2 por ciento no contestó o se dedica a actividades distintas de las enunciadas.
De acuerdo con su ingreso mensual, el 33.2 por ciento percibe entre mil 701 y 4 mil 300 pesos; el 24.8 por ciento, hasta mil 700 pesos; el 22.7, entre 4 mil 301 y 8 mil 600 pesos; el 10.7 por ciento, entre 8 mil 601 y 12 mil 900 pesos; el 4.4 por ciento, más de 12 mil 901 pesos, y el 4.2 por ciento no supo o no contestó.
A todos ellos se les formuló la pregunta: "¿Por cuál candidato a Gobernador votará en las elecciones próximas para Gobernador del Estado de Veracruz?".
Los resultados fueron los siguientes: el 7.5 por ciento no supo o no contestó; el 35.1 por ciento contestó que votaría por
Fidel Herrera Beltrán ; el 26.6 por ciento, que lo haría por
Gerardo Buganza Salmerón ; el 17 por ciento, por
Dante Delgado Rannauro ; el 7 por ciento contestó que votaría por otro (sin especificar) y el 6.8 por ciento, por ninguno.
¿POR CUÁL CANDIDATO A GOBERNADOR VOTARÁ EN LAS ELECCIONES PRÓXIMAS PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE VERACRUZ?
En la encuesta aplicada por el LINAE, centro de investigación de la Facultad de Estadística e Informática de la UV, se incluyó la pregunta: "¿Por qué partido político votará en las elecciones próximas para Gobernador del Estado de Veracruz?".
Los resultados fueron los siguientes: el 11.7 por ciento no supo o no contestó; el 28.7 por ciento respondió que lo haría por la coalición formada por el
Partido Revolucionario Institucional y el
Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM); el 22.6 por ciento, por el
Partido Acción Nacional (PAN); el 11.6 por ciento, por la coalición formada por el Partido de la Revolución Democrática, Convergencia por la Democracia y Partido del Trabajo (PRD-CD-PT); el 9.7 por ciento respondió que votaría por otro (sin especificar), y el 15.7 por ciento restante respondió que por ninguno.
¿POR QUÉ PARTIDO POLÍTICO VOTARÁ EN LAS ELECCIONES PRÓXIMAS PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE VERACRUZ?
Los resultados de la encuesta, según LINAE, tienen un margen máximo de error de 0.03 por ciento, y cuentan con una confiabilidad de 95 por ciento.
El Laboratorio de Investigación y Asesoría Estadística (LINAE) de la Universidad Veracruzana realizará esta encuesta mensualmente hasta antes de la celebración de los comicios en septiembre próximo, para ofrecer a los ciudadanos veracruzanos un panorama sobre las preferencias electorales en nuestro estado.
04/05/04
Nota 21667