|
La secretaria de gobernación declaró desastre natural en 34 municipios de la zona centro.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Ixtaczoquitlán, Ver. 300 viviendas con daños en techos y estructuras, alrededor de igual número de hectáreas de chayote, maíz, fríjol, flor, papa y pérdidas materiales aún sin cuantificar es el total que reportan hasta el momento las autoridades de los municipios de La Perla, Mariano Escobedo, Orizaba e Ixtaczoquitlán sobre las granizadas y lluvias registradas del sábado primero de mayo a la fecha en la zona centro de Veracruz.
De dos semanas a la fecha en la región de Orizaba-Córdoba-Zongolica se han presentado diversos fenómenos meteorológicos de alta intensidad como granizadas de 20 minutos de duración, fuertes aguaceros, intensos calores, suradas turbonadas y tormentas eléctricas; ante la magnitud y riesgo que los cambios climáticos representan para la población la alerta amarilla ha estado activada durante los dos últimos meses.
Este lunes 3 de mayo la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de desastre natural que solicitará el Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velazco el pasado 23 de abril para que 34 municipios de la zona centro accedan a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.
En tanto, 34 direcciones de Protección Civil en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública recorren los municipios monitorean caminos, cerros y los reportes del clima; por otra parte la jurisdicción sanitaria número siete implementó un operativo de vigilancia epidemiológica por posibles brotes de enfermedades.
Aunque por el momento no se han presentado casos de consecuencias fatales ni accidentes mayores la coordinación regional de protección civil, a cargo de
Luís Palma Déctor recomienda tomar precauciones. Momento los servicios de emergencia tampoco reportado víctimas o daños de consideración.
04/05/04
Nota 21676