|
Buscan ampliar la cobertura.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Huiloapan de Cuauhtémoc, Ver.-
Edwin Murillo Marqués , Supervisor de telebachilleratos de la zona Orizaba, indicó que la Secretaria de Educación y Cultura realiza estudios de factibilidad para la instalación de m ás telebachilleratos en las comunidades de la región ya que esta opción educativa permite hacer llegar el conocimiento a lugares alejados y obtener el correspondiente certificado.
En la zona centro egresarán 403 alumnos de 24 telebachilleratos distribuidos en 14 municipios.
El entrevistado comentó que los telebachilleratos fueron creados para hacer llegar la educación en lugares de difícil acceso, lo que permite a los jóvenes de las comunidades continuar con sus estudios.
En este sentido Gobierno del Estado ha puesto principal interés en la construcción de espacios educativos por tratarse de una de las prioridades de la administración del gobernador
Miguel Alemán Velazco .
"El telebachillerato es una muy buena opción a la demanda de
Educación Media Superior en localidades y municipios donde carecían de este nivel educativo o lugares de difícil acceso".
Manifestó que el modelo ha sido adoptado por otros estados de la república mexicana y que cada vez más integran el sistema de telebachillerato utilizado por los veracruzanos.
Explicó: "Por ejemplo: en algunos lugares en vez de apoyarse en los satélites, se previó utilizar la Tecnología de las videocaseteras, utilizando clases grabadas en videos, aparatos convencionales de televisión y guías o libros que apoyasen el seguimiento de las clases por parte de los alumnos, siempre dirigidos por un profesor".
Indicó que en los telebachilleratos el aprovechamiento es bueno, hay poca deserción y el 90% de los estudiantes concluyen su educación secundaria. Para este ciclo se inscribieron 1987 alumnos y termina oficialmente el 9 de julio.
04/05/04
Nota 21678