|
5000 familias de la zona centro pudieran verse afectadas por las repentinas granizadas y agu
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Ixhuatlancillo, Ver.- Por territorio veracruzano atraviesa el 35% del total de las aguas superficiales mexicanas.
El estado cuenta con más de 40 ríos integrados en 10 cuencas hidrológicas. En la zona montañosa, que se eleva hacia el interior de la
Sierra Madre Oriental hasta llegar a los elevados cordones volcánicos que culminan en Orizaba, nacen varios ríos que forman numerosas caídas; ante tal cantidad de agua, en la región central de Veracruz viven 5 mil familias en zona de alto riesgo entre los municipios de La Perla, Mariano Escobedo, Ixtaczoquitlán y Orizaba.
El municipio de La Perla se encuentra regado por los ríos Jamapa, Atoyac y Cotaxtla que vierten sus aguas al Río Blanco donde hay pocos asentamientos en las riberas; sin embargo el aumento en las corrientes han dañado caminos y puentes que conectan a las comunidades de Metlac Dos, Chilapa, Potrero Nuevo, La Mata, La Ciénega, Chilapilla, Cebadal y El Lindero lo que podría dejar incomunicados a 5000 pobladores.
En Mariano Escobedo corren riesgo alrededor de 250 familias, de las comunidades de Temascatitla, Pilancón y Cieneguilla que viven en las riberas de ríos secos y arroyos de rápida respuesta.
En la ciudad de Orizaba los trabajos de dragado y saneamiento del Río Orizaba han resuelto gran parte del problema, pero se monitorea constantemente su afluente porque hay unas 15 familias en riesgo en caso de alguna crecida; también se hace lo correspondiente en el río de Los Aguacates y de Los Totoles.
En Río Blanco, la dirección de Protección Civil realizó un estudio que dio como resultado 896 personas que tienen sus domicilios a orillas del Río La Carbona, el más propenso a presentar un desbordamiento mayor.
Y por último, en Ixtaczoquitlán, decenas de familias de la Colonia Lezama en la cabecera municipal y de las comunidades de Potrerillo, Valle de Tuxpango, Cuautlapan y Cuesta del Mexicano pudieran verse afectadas por alguna inundación.
Todas las Direcciones de Protección Civil hacen un llamado a la población para estar prevenidos en caso de contingencia por lluvias.
04/05/04
Nota 21679