|
EXPORI, ejemplo de organización, beneficia a Orizaba y la región.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con un manejo transparente de recursos el Patronato de la Feria Expori -que integran
Juan Manuel Diez Francos , Hugo Chaín y Luis Gutiérrez Príncipe- lleva beneficios a toda la región mediante el apoyo a cuando menos 14 organismos o instituciones de servicio a la comunidad. No sólo será Orizaba, sino toda la zona conurbada a la que le irá mejor y por eso se busca el beneficio para toda la región.
De tal suerte, el Comité Organizador de Expori 2004 se encuentra trabajando y pretende superar el número de asistentes a la Feria, que en 2003 fueron 554 mil 388 personas, 318 mil 895 con boleto pagado y 235 mil personas sin pagar. De esta forma continuarán apoyando a las 14 instituciones altruistas como OPAC para los niños con cáncer, Cruz Roja, Patronato de Bomberos, Casa Hogar para niños Desamparados,
Fundación Juan Nicolás ,
Hogar Santa Isabel y otras.
Luis Medrano Castañeda , coordinador de Prensa de Expori 2004, informó lo anterior y agregó que la feria del año pasado tuvo un ingreso neto de 3 millones 061 mil pesos, los cuales fueron distribuidos en 14 instituciones. Por ejemplo al
Hogar Santa Isabel se le hicieron mejoras al edificio; a la
Cruz Roja Mexicana se le dotó de equipo de oxígeno autónomo, camillas, collarines y otro equipo, con un costo de 122 mil pesos. El año anterior se le donó una camioneta pic up.
Asimismo, se entregó equipo de radiocomunicación al Patroneto de Bomberos, con una inversión de 60 mil pesos aproximadamente; a la parroquia de La Concordia se le apoyó para hacer algunas mejoras.
A Orizaba Propone (OPAC) con la que se lleva el Programa de Niños con Cáncer, informó que apenas la semana anterior tuvieron la segunda entrega de 517 medicamentos, con una erogación de 322 mil pesos aproximadamente. También se proporcionan otros apoyos consistentes en exámenes especiales de laboratorio para diagnóstico y pronóstico más efectivo; tratamientos en radioterapia, despensas con productos de la canasta básica, transporte, y otros, con una inversión de 67 mil 315 pesos 56 centavos.
Igualmente se da ayuda a la
Fundación Juan Nicolás , donde dan una aportación para alimentar a 35 niñas. En la Casa Hogar para Niños Desamparados se harán mejoras al edificio y se harán baños para una población de 30 pequeños.
Destacó Medrano que se busca proyectar a la ciudad hacia otros planos. Luego dijo que a la
Mesa Redonda Panamericana se les entregan 96 becas a niños de bajos recursos.
Agregó que es algo muy importante para Expori el lograr donar un terreno para el Hospital Regional de la SSA en Río Blanco y con la aportación de ayuntamientos de la zona, se construya allí un albergue para los familiares de los pacientes encamados, ya que vienen de lejos y por ser de escasos recursos, no tienen para ir a un hotel o para tomarse un café.
Actualmente los familiares o acompañantes de los enfermos duermen en los pasillos o en la explanada de fuera.
05/05/04
Nota 21707