|
387 hectáreas afectadas y 60 toneladas de chayote en pérdida total.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Ver. -El balance final de las pérdidas ocasionadas por la surada del pasado fin de semana arroja un total de 387 hectáreas afectadas y daños por más de 34 millones de pesos, informó el director de fomento agropecuario en la comuna local Cupertino de la Luz Castillo.
La tarde de ayer, fue entregado al presidente municipal Claudio de los Santos Merino la evaluación final de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico; en compañía del tesorero
Julio César Xotlanihua González y el director de fomento agropecuario Cupertino de la Luz Castillo, tomaron determinaciones de las acciones a seguir.
Precisamente Cupertino de la Luz Castillo, fue el encargado de realizar la valoración de las afectaciones; el documento, al cual éste medio de comunicación tuvo acceso, muestra detalladamente las comunidades que salieron dañadas.
En total son 387 hectáreas del cultivo afectado; de las cuales, 180 corresponden a la comunidad de Capoluca; 200 más a Tuxpanguillo y 7 a la comunidad de Cuesta del Mexicano, de donde es originario el alcalde Claudio de los Santos.
Tomando como base un costo promedio de 1 500 pesos por tonelada de chayote y considerando una pérdida total de 60 toneladas, se llegó a la conclusión de que finalmente, las pérdidas tan solo por el producto dañado asciende a los 34 millones 830 mil pesos.
A todos los campesinos, personas que del cultivo del chayote hacen su único ingreso para la manutención familiar, el ayuntamiento les apoyará con fertilizantes; pero independientemente de ello, se gestiona ante la SEDARPA más ayuda.
El presidente municipal Claudio de los Santos Merino ha entablado conversación con el titular de la SEDARPA
Ramón Ferrari Pardiño a fin de que la situación por la que atraviesan los productores de chayote, sea atendida a la brevedad.
Sin embargo, las autoridades se muestran más preocupadas por atender el descubrimiento de los colmillos de un Mamut en la comunidad de Rincón de Maravillas, que a dar prioridad a la necesidad de apoyo de más de 1200 personas que perdieron en unos minutos lo que pudo haber sido el sustento de sus familias hasta por 4 meses.
06/05/04
Nota 21770