|
El cineasta dice que la compañía impide la distribución de "Fahrenheit 911" para no contrari
|
A+ A- EEUU .- El cineasta estadounidense Michael Moore condenó ayer la prohibición establecida por el consorcio Disney, que impide a su subsidiaria Miramax Films distribuir su nueva película documental, Fahrenheit 911 .
La nueva cinta de Moore, explora los v ínculos entre el presidente Bush y su familia con poderosas familias saudíes, incluida la del ahora terrorista Osama bin Laden.
El ganador de un Oscar por Masacre en Columbine hizo referencia a que posiblemente Disney actúe presionada por el hermano del presidente George W. Bush, Jeb Bush, gobernador de Florida.
Citando a
The New York Times , Moore dijo que el consorcio del ratón Mickey se ahorra millones de dólares en impuestos en sus parques temáticos y estudios de Florida, situación que podría verse modificada porque la película disgustará a Bush.
Fahrenheit 911 abarca el periodo que va desde poco antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 hasta poco después.
Moore señaló que los detalles de éste y otros intentos de poner obstáculos a su película se darán a conocer en los próximos días. "Durante casi un año, esta batalla fue una lección de lo difícil que es en este país crear una pieza de arte que pueda disgustar a aquellos en el poder", añadió.
Fahrenheit 911 se presentará la semana que viene en el Festival Internacional de Cannes, donde competirá con otros 17 filmes por la Palma de Oro.
"Algunas personas pueden temer a esta película por lo que mostrará. Pero no hay nada que puedan hacer porque ya está hecha", sostuvo.
Un representante de Disney, que no quiso dar su nombre, dijo a
The New York Times que la decisión no está motivada por razones políticas. "Disney tiene derecho a impedir la distribución de cintas si atentan contra los intereses de la empresa", añadió.
"La decisión con Fahrenheit 911 no se tomó teniendo en cuenta las relaciones comerciales de Disney con el gobierno estadounidense", sostuvo, sino con vistas a que el consorcio distribuye productos para familias, que abarcan todas las convicciones políticas", adujo.
Michael Eisner, presidente de Disney, comentó que la compañía temía perder sus ventajas fiscales.
06/05/04
Nota 21774