|
La población corrió al monte y los servicios de auxilio recibieron 300 llamadas.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Orizaba, Ver. El simulacro realizado por la subestación número 5 de Petróleos Mexicanos localizada en la congregación del Encinar municipio de Nogales causó pánico entre los habitantes de 5 colonias aledañas porque no se les avis ó con anticipación del ejercicio y cuando escucharon la sirena de PEMEX que anunciaba una supuesta emergencia, se alarmaron y corrieron al monte buscando refugio.
El Director de Protección Civil de
Nogales Pablo Ramos Huerta , indicó que PEMEX no respetó el acuerdo de no activar ninguna sirena e informar a la población a través de altavoces que tendrían que desalojar sus viviendas y concentrarse en un espacio abierto con la finalidad de medir los tiempos de respuesta de la población.
"Las ambulancias de la Cruz Roja entraron con sirenas, entonces eso fue algo que
causó temor entre la gente. Con PEMEX acordamos que se tenía que activar la alarma pero con un carro de sonido y ellos activaron una sirena que ocasionó que algunas personas se espantaran".
Por su parte la Cruz Roja y cuerpos policíacos de Nogales y Ciudad Mendoza reportaron en total 300 llamadas de habitantes que preguntaron por el tipo de emergencia que ocurría.
Al respecto el encargado del simulacro, el Director de Seguridad de PEMEX gas y
petroquímica básica de la subestación número cinco
Manuel Fernández Garrido de manera arbitraria y prepotente con los medios de comunicación e incluso con el
propio personal de la paraestatal se negó a proporcionar información.
"Comunicación Social te da la respuesta". Sin embargo
Rafael Urieta Lemarroy de PEMEX refinación amplió los detalles del simulacro. "Es el trabajo que nosotros realizamos, activamos la sirena, cerramos las calles y por ningún motivo dejamos circular ningún vehículo en el área. Creo que esto es muy bueno porque finalmente fomenta la cultura de la prevención".
El simulacro terminó al medio día y personal de la dirección municipal de protección civil de Nogales tuvo que informar a la población que estaba fuera de sus casas que estuvieran tranquilos, que solo se trató de un simulacro.
07/05/04
Nota 21798