|
No hay Convenio entre SHCP y SEFIPLAN.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En las únicas dos resoluciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación -el 3 de septiembre de 2003 y el 12 de febrero de 2004-, donde se permite a entidades estatales hacer cobros del Impuesto sobre la Renta (ISR), no aparece el estado de Veracruz, por lo que lo que pretenden hacer aquí es ilegal, expresó el presidente de la Asociación Regional de Comerciantes en Pequeño,
Guillermo Trujillo Martínez .
Ayer, algunos socios de esa agrupación acudieron ante su dirigente para manifestar su preocupación de que en la oficina de la SHCP en el pasaje Aries había una cartulina donde rezaba: "El pequeño contribuyente pasará a pagar lo del ISR bimestral del periodo marzo-abril, en la Oficina de Hacienda del Estado".
Ante esto que llamó "abuso", llamó al 01-800-904-5000, de la SHCP en México, D.f., donde le informaron que en la 4ª Resolución y en la 10ª la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha firmado ningún convenio con SEFIPLAN de Veracruz para que se pueda realizar ese cobro, como lo indica la cartulina en cuestión.
Inclusive, uno de los quejosos dijo ante el dirigente de comerciantes que un empleado de Hacienda del Estado le dijo "para que duerma tranquilo tiene que pagar A huevo".
También sostuvo Trujillo Martínez que si Gil Díaz y Miguel Alemán o Juan Aguilar de la Llave llegan a firmar ese convenio, 15 mil comerciantes de la región estarían en riesgo de desaparecer porque ese cobro de 200 pesos bimestrales a algunos, es elevado y obligaría a cierres masivos.
Exhortó a los mini comerciantes a que no paguen porque no los pueden obligar dado que aún no hay firma de convenio y, en todo caso deberán esperar a que les envían un requerimiento. Así, una vez que lo tengan, pueden solicitar un amparo para no pagar mil 200 pesos anuales.
08/05/04
Nota 21837