|
Por primer y única ocasión la banda roquera de origen argentino más famosa del mundo en Oriz
|
A+ A- Por: Flavio J. Gutiérrez B.
Orizaba; Ver.- Y vaya que ahora si se pusieron la camiseta para lograr concentrar en nuestra Plaza de Toros a la mejor banda de rock Argentino, los legendarios ENANITOS VERDES, que en una gira por nuestro País,
llegarán hasta aqui, para recordar grandes temas de antaño y uno que otro nuevo musical, todo esto mañana 09 de Mayo donde escucharemos desde "muralla verde" hasta lo más reciente "Amores lejanos".
ENANITOS VERDES se harán presentes este Domingo 09 de Mayo a las 7pm, en nuestra Plaza de Toros "La Concordia", recuerden que esta es la única y última oportunidad de conocerlos, una gran banda dependiente del famoso "Rock en tu idioma.
Conociéndolos a fondo, ENANITOS VERDES son oriundos de la provincia de Mendoza; Argentina, tienen su origen como trío en noviembre de 1979. Empezaron con presentaciones en diferentes lugares; después tocaron en pequeños teatros, no sólo de la ciudad de Mendoza sino en las provincias vecinas y pronto se convirtieron en el grupo más popular en las regiones de Mendoza y Cuyo.
Con el éxito obtenido en sus presentaciones en Cuyo, la agrupación viaja a principios de 1983 a Buenos Aires a probar suerte y para grabar un demo, que nunca fue editado. Pese a este fracaso continúan realizando shows, tanto en Mendoza como en la Capital.
En 1984 se incorporan dos nuevos integrantes: Sergio Embroni (guitarra y voz) y Tito Dávila (teclados). Como quinteto editan el primer disco, "Los Enanitos Verdes" con una música mezcla de "Pop" y Rock and Roll".
En 1986 firman contrato con CBS Argentina, ahora Sony Music, y lanzan su segundo álbum, "Contra reloj", en el que cuentan con la producción artística de Andrés Calamaro. De este disco se desprende la canción La Muralla que lleva a los Enanitos Verdes a convertirse en una de las bandas más renombradas del rock latino.
Enanitos Verdes en 1987 fue el año de consolidación de los Enanos, y graban u tercer álbum "Habitaciones Extrañas" que fue un gran éxito con canciones como Por el resto de tus días, Te vi en un Tren y el clásico argentino de los 70’s El extraño del pelo largo.
En 1988 son protagonistas de una de las giras más extensas realizadas por un grupo argentino. En seis meses se presentan en 31 oportunidades, entre las cuales se destacan: Viña del Mar ante 50.000 espectadores y donde las ovaciones del público los hacen merecedores a dos Gaviotas de Plata; Mendoza (35.000 espectadores) y Santiago de Chile (32.000), impulsados por su hit "La Muralla".
Este mismo año, graban su cuarto disco "Carrousel" con canciones como Guitarras Blancas y No me verás, y extienden su gira Carrusel por toda Argentina hasta marzo del 89.
A finales de 1989, vuelven a los estudios de grabación a editar su quinto álbum "Había una vez" que fue el último que graban con CBS.
En 1992 el grupo vuelve a juntarse para continuar tocando. Ahora con EMI su nueva compañía disquera, Los Enanitos Verdes graban "Igual que ayer" su sexto álbum.
Una vez que el "fantasma" de la separación desapareció y lograron mayor popularidad que nunca, la banda comienza a componer su séptimo álbum en 1993, dando como resultado "Big Bang", combinando la fuerza de los Enanos en sus presentaciones en vivo, y el rock básico.
El primer sencillo de esta producción, Lamento Boliviano, alcanzó los primeros lugares de popularidad en varios países y el álbum obtuvo Disco de Platino.
A finales de 1995 y principios del 96 continuaron la preparación de su octavo álbum. "Guerra Gaucha" fue el título de esta producción que definitivamente consolidó su carrera.
Terminado este álbum la banda se trasladó a Buenos Aires para ofrecer un concierto al aire libre en los Lagos de Palermo ante 25,000 personas donde grabaron Lamento Boliviano en vivo para liberarlo en una complicación de MTV con otras bandas como Soda Stereo y Maná.
Ente junio y julio terminaron la grabación de "Planetario" el noveno álbum de los Enanitos y el último con EMI que fue liberado en 1997.
Después de unas presentaciones en Lima y Huancayo, regresan a Buenos Aires para preparar la grabación acústica de unas de las canciones más exitosas del grupo. Este disco fue grabado en vivo en la Ciudad de México. "Tracción acústica" liberado a finales de 1998 fue el primero para el sello Polygram USA, que los convierte en el primer grupo argentino en firmar para una compañía norteamericana.
En junio de 1999 sale "Nectar" su más reciente material de estudio.
or fin y luego de largas tratativas fueron contratados para la realización del Watcha Tour 2000 realizando 17 shows como figuras principales junto a Molotov, Aterciopelados, Café Tacuba, A.N.I.M.A.L. y otros. Dicha gira comenzó el 11 de agosto en el Universal Theater de la Ciudad de Los Ángeles y finalizó el 4 de Septiembre en Phoenix, luego de recorres todo el territorio americano. Además, y fuera del tour, tocaron en el Sun Teather de Anaheim agotando las localidades.
De allí partieron a México donde realizaron 15 shows comenzando, el 7 de
septiembre en Ciudad Juárez, al norte de dicho país, con lleno total. Luego siguieron Chihuahua, Guadalajara, Hermosillo, Caborca, Nogales, Monterrey, DF, Ensenada, Tijuana y Mexicali. Cabe destacar que el show en el DF fue grabado por Direct TV y transmitido en el mes de enero del 2001.
Terminada la gira volvieron a sus hogares para gozar de merecidas vacaciones. Luego de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo comenzaron a trabajar en lo que será el material para su nuevo álbum, que aún no tiene fecha de salida.
Y finalmente 2003, es de reunión y de regresar a sus raices musicales, regresan a México y nos presentan en Radio su primer sencillo: "Amores Lejanos".
Recuerden, si son fan de ENANITOS VERDES, no pierdan la oportunidad de asistir, ORIZABAENRED Espectáculos les tendrá todo detalle de este gran concierto.
ENANITOS VERDES "EN CONCIERTO"
Plaza de Toros "La Concordia"
09 de Mayo de 2004 7:00pm
Cualquier comentario, escribenos a flavio@orizabaenred.com.mx
08/05/04
Nota 21858