|
Para el 2006 México importará el 70 por ciento de productos agrícolas.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
La Perla, Ver. El dirigente estatal de la alianza de organizaciones campesinas,
Carlos León Martínez aseguro que más de 80 por ciento de los pobres en México vive en el campo y más de 2 millones de ellos son agricultores de ma íz y fríjol que todavía utilizan métodos de producción rudimentarios.
Es decir que el 70 por ciento de la población rural vive en la pobreza y de ella el 36 por ciento en pobreza extrema. Indicó que el propio Banco Mundial reconoce que la pobreza en el campo es mayor que hace 10 años, por lo que se concluye que el campo esta en la ruina. Sin embargo, indicó que pese a la difícil situación que enfrentan los campesinos, la administración del presidente de la república Vicente Fox pretende abrir el tratado de libre comercio al cien por ciento con Estados Unidos con el objetivo de que grandes consorcios agro industriales extranjeros se apoderen del campo mexicano.
"Desde el sexenio de Carlos Salinas se viene dando, México tiene que importar granos básicos como el arroz, el maíz y hasta el fríjol; los métodos son obsoletos, con decirle que nuestros campesinos siguen sembrando con punta, un método que data de hace 3 mil años, que era usado por los aztecas; entonces no se puede competir, los norteamericanos y canadienses vienen con todo, con maquinaria, con equipo, con tecnología, semillas mejoradas y subsidios. Aquí no alcanza se necesitan de muchos recursos para rescatar al campo, al menos aquí, nos van a arrancar como a un árbol".
Explicó que desde que entro en vigor el tratado de libre comercio México cubre el 40 por ciento de su demanda con importaciones de Canadá y los Estados Unidos, por lo que ha profundizado cada vez más su dependencia y pérdida de la soberanía. Se pronostica que al final del periodo presidencial de Vicente Fox en el año 2006 las importaciones serán del 70 por ciento.
11/05/04
Nota 21943