|
fueron detectados al momento de hacerles algunas preguntas
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Orizaba, Ver. Con el propósito de circular libremente por territorio mexicano, colocarse en un empleo, establecerse o gestionar documentación oficial migrantes centroamericanos han tratado de tramitar y obtener la credencial de elector en el municipio de Orizaba inform ó la vocal del registro federal de electores en esta ciudad
Beatriz Nieto Aguilar .
"Hemos detectado que algunos centroamericanos han querido venir a hacer su trámite".
¿Aquí?
-Aquí.
¿Cómo cuántos casos?
-Uno o dos. Pero se detectó y obviamente no se les dio trámite.
"Hay programas de detección de duplicados y van en dos vertientes principalmente: primero, se hace una detección por nombres, nombres iguales, fechas de nacimiento parecidas, etcétera, con esos datos se analiza cuántos ciudadanos hay de este tipo, si hay duda se va y se verifica directamente al ciudadano.
Pero también hay otro, una detección de duplicados por imágenes. Pueden tener nombres muy diferentes pero es la misma cara. Esas cédulas se bajan y se verifican en campo, por ejemplo, el caso de los gemelos".
Indicó que la credencial de elector cuenta con distintos sistemas de seguridad que la hacen infalsificable y con diferentes filtros para garantizar que se entregue a ciudadanos mexicanos.
"Para entregar la credencial se debe traer un documento oficial, si el ciudadano no trae un documento tiene que traer dos testigos que tengan credencial para votar y que sean de su misma sección; entonces en ese filtro no pasa la credencial".
Explicó que quien trata de obtener una credencial de elector de manera ilegal se arriesga a ir a la cárcel.
12/05/04
Nota 21955