|
Dificil que un trabajador con salario mínimo acceda a un crédito para vivienda.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Orizaba, Ver. Para que más trabajadores de la zona centro del estado puedan tener casa propia, comprar un terreno para construir, remodelar o ampliar, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, complementa la oferta con diversos programas para todo tipo de salarios inform ó la encargada de la oficina de la región Orizaba-
Córdoba Dora Emilia Herrera .
"La oferta normalmente nunca es suficiente; siempre es bueno que haya ese tipo de demanda por eso instamos a las constructoras a que hagan vivienda tras vivienda continuamente. Por otro lado para nosotros es muy interesante fomentar que se haga vivienda económica porque tenemos muchos trabajadores que están en el renglón "sandwich", es decir, los que tienen un sueldo importante reciben un monto de crédito fuerte; los que tienen un salario bajo pues tienen un crédito bajo que muchas veces no les alcanza para adquirir una vivienda".
Indicó que al calificar el trabajador tiene la libertad de ejercer su crédito o no y en que línea lo va a hacer así como el lugar donde quiera vivir.
"Del 6 de febrero hablamos de 75 créditos efectivos dentro de la demanda directa o mercado abierto, gente que decidió construir o gente que va a comprar en el mercado abierto en cualquier parte de la zona.
Los costos se incrementan cuando entran constructoras, porque las constructoras nos traen paquetes de expedientes y eso nos ayuda mucho en alcanzar la meta. Tenemos una meta anual de 700 créditos, poco más.
La demanda es muy fuerte y lamentablemente dado la zona en la que estamos los salarios no son muy elevados y consecuentemente los montos de créditos son bajos, entonces el trabajador difícilmente un trabajador con salario mínimo puede acceder a un crédito elevado. Esos 75 expedientes es gente que ha traído su expediente y ha pasado todo".
Por el momento el INFONAVIT se encuentra censando cuántas personas tendrán que ser requeridas para reestructurar sus créditos.
12/05/04
Nota 21956