|
Hay posibilidades de que las empresas de su país amplíen su demanda de mano de obra extranje
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez M.
Orizaba, Ver. -El embajador de Canadá en México, Gaetan Lavertu, informó que existe la posibilidad de que empresas de su país amplíen la demanda de trabajadores mexicanos.
Actualmente, explicó en entrevista tras participar en la inauguraci ón del Seminario Internacional sobre Federalismo Fiscal, existen unos 12 mil ciudadanos mexicanos que trabajan legalmente en Canadá bajo la protección de un convenio bilateral.
En el acto, celebrado en la Unidad de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC), dijo que el programa de trabajadores temporales entre ambos países lleva en operación 30 años en forma ininterrumpida.
Agregó que el programa se extiende por varias provincias canadienses y en los próximos meses podría expandirse al menos a otra región.
Precisó que la mayoría de los mexicanos que trabajan en el sector agrícola, otros en la construcción, así como en servicios turísticos y empaque de carnes y que el incremento de la mano de obra depende básicamente de la demanda de las empresas canadienses.
Refirió que en sus 10 años, el Tratado de Libre Comercio (TLC) ha evolucionado en forma positiva para ambos países, pues de un intercambio modesto, ahora México es el segundo mercado para productos de su país, y Canadá es el cuarto para firmas mexicanas.
Además, indicó, de ese tratado se han desprendido importantes flujos de inversión, pues Canadá tiene invertidos en México más de cinco mil millones de dólares en unas mil 300 industrias.
Recalcó que después de 10 años de TLC, Canadá y México tienen ahora una asociación más estrecha que nunca, y es importante la cooperación en áreas de buen gobierno como es el federalismo.
En la inauguración del Seminario, Lavertu mencionó el importante vínculo entre Alberta, Canadá y Coahuila, México, por sus fósiles de dinosaurios, que son similares a los encontrados en ambos lugares de este continente.
Sobre el sistema federalista de su país, el embajador consideró que no podía afirmar que sea perfecto, pero, remarcó, otras naciones pueden aprender cómo ha evolucionado y que es algo que ha proporcionado bienestar a los canadienses durante 137 años.
12/05/04
Nota 21965