|
de regreso el rebelde del acordeon!
|
A+ A- "Mundo Colombia" es la nueva producción de Celso Piña, quien invitó al ‘Flaco’ Jiménez, Alejandro Marcovich y Julieta Venegas.
Han tenido que transcurrir 20 años de intenso y sacrificado trabajo para que el acordeonista mexicano Celso Piña saboree desde ahora las mieles del éxito, y cuando ya es una notable figura de la cumbia en nuestro país, parece que va a empezar a serlo también en el extranjero gracias a artistas como Bunbury, Hombres G o "Flaco" Jiménez, o el canal de videos MTV.
Durante la rueda de prensa en la cual Piña presentó su nueva producción, Mundo Colombia, este veterano músico, originario del Cerro de la Campana, en Monterrey, reconoce vivir actualmente encima de una nube y se siente muy satisfecho por todo lo conseguido hasta la fecha, a pesar de que tuviera que hacer un crossover entre cumbia y vallenato con hip-hop, pop y rock.
"En Mundo Colombia aparece el ‘Flaco’ Jiménez, una leyenda del acordeón, quien sólo me pidió que le devolviera el favor en su próximo disco, y eso es un honor para Celso Piña. También colaboran Alejandro Marcovich (ex Caifanes), Julieta Venegas, Toy (ex Control Machete), Blanquito Man y, también, la Ronda Bogotá.
"Parece que Bunbury (ex Héroes del Silencio) y Hombres G quieren promoverme por España, lo cual me llena de orgullo.
No estaba al tanto de lo de Bunbury –incluso el músico español canta un tema suyo en sus conciertos-, pero en el caso de Hombres G, cuando fueron a Monterrey nos encontramos en el hotel y me saludaron, además de que me invitaron cordialmente a participar en un disco de homenaje que se les va a hacer", explicó.
Sin el vallenato o la cumbia colombiana, Piña no sería el mismo. Él se autodefine como un mexicano que lleva en el cuerpo el folclor colombiano, con sus cuatro estilos o aires (vallenato, son, puya y merengue), además de la cumbia, que es la esencia de Colombia y lo que se digiere mejor en México.
"Le debo mucho a Colombia, pues toda mi vida musical gira alrededor de ese país, al que me falta conocer, pero parece que llegó el momento para cumplir ese sueño.
Yo no soñaba ni comparecer ante los medios de comunicación, pero ahora se me reconoce el trabajo de 20 años; esto es lo que buscaba.
"Nunca hubiera pensado ser nominado para un premio MTV –lo está para el Video de la Gente, en competencia con Paulina Rubio, Juanes, Enrique Iglesias, Shakira y Jumbo-, eso ni en sueños, y me siento feliz con el hecho de codearme con los famosos y estar ahí; por eso ya soy un ganador.
"Es que hay una sombra muy grande desde un año atrás, cuando saqué Barrio Bravo. Gracias a ello aprendí mucho, hubo mucha promoción y presentaciones, y hasta discos de Oro y Platino.
Pero Mundo Colombia es un trabajo más concienzudo.
Tengo fe en superar al anterior, y la gente ya me está diciendo que es una súper producción. Este disco tiene mucho dinero y muchas horas/hombre detrás en el mejor estudio de Monterrey, El Cielo. Por eso digo que lo pasado ya no cuenta y sólo miro hacia adelante.
"Fue una experiencia inolvidable trabajar con toda esta gente (Rica Cantalagua, de Café Tacvba; Pato y Toy, de Control Machete; El Gran Silencio, Lupe Esparza, Venegas, Marcovich, Jiménez, Blanquito...), porque pensaba que eran cerrados, pero acabaron siendo sencillos, me cayeron muy bien y fue muy divertido grabar con todos. Yo quisiera tener a todo el mundo en mi disco, estoy en la mejor disposición.
Al principio, la banda regia se resistía un poco, decía: ‘Celso, tú no necesitas buscar a esos vatos, tú tienes tu propia onda’. Pero ahora no hay a quien no le guste esto".
06/07/02
Nota 2197