|
La SSP guarda silencio ante las irregularidades policíacas.
|
A+ A- Por; María de la Luz Sánchez
Camerino Z. Mendoza, Ver. - A pesar de los recientes actos de violencia en los que se han visto envueltos los elementos de diversas corporaciones policíacas locales, la Secretaría de Seguridad P ública prefiere guardar silencio y no hablar al respecto.
El día domingo por la tarde, en la congregación Vicente Guerrero del municipio de Río Blanco, cinco elementos de la policía preventiva local fue acusada de golpear con saña, a un jovencito de 17 años de edad y a su hermano de 23, Miguel Ángel y
Juan José Rodríguez Benavides .
Por esa situación, por más de 12 horas fue bloqueada la carretera federal en el tramo Río Blanco-Orizaba ocasionado un caos vehicular que afectó a miles de habitantes de los municipios de Maltrata, Acultzingo, Aquila, Mendoza, Nogales, Huiloapan, Río Blanco y Orizaba; así mismo una patrulla fue incautada por la gente, las llantas fueron ponchadas y dañada la pintura y cristales.
Eso dio como resultado que 5 policías, incluida una mujer, fueran separados de su cargo por parte del alcalde José de
Jesús Betanzos Olguín , quien de paso admitió que la policía ha sido desde el inicio de su gestión, el talón de Aquiles.
Misma situación que el alcalde de
Orizaba Martín Cabrera reconoció "Así es, por eso precisamente tuvimos que hacer el cambio de inspector"
Y es que el ex inspector de la policía municipal,
Guillermo Carpio Romero , fue cesado ante la investigación que la Policía Ministerial le sigue por su presunto involucramiento en el tráfico de vehículos robados.
El 10 de mayo por la tarde, mientras en unos hogares miles de madres eran festejadas en su día, un policía que se dio a la fuga, asesinó de un balazo en la sien, a un jovencito que había asaltado un negocio de telefonía celular.
Cuestionado al respecto, el representante de la SSP en la zona,
Carlos Benítez Campos , delegado de la Dirección General de Seguridad Pública en el Estado (DGSPE) con destacamento en Ciudad Mendoza, optó por el silencio.
Escueto en sus declaraciones, explicó que cada comandante local es responsable de las conductas de sus elementos pues al estar bajo sus ordenes, los comportamientos de cada uno de ellos mientras esté en funciones, le compete directamente a ellos.
Negó que exista alarma entre las corporaciones locales por éstos hechos que son aislados y desafortunadamente suceden en un lapso de tiempo menor; además hizo el llamado a los comandantes para poner más atención en sus responsabilidades.
12/05/04
Nota 21979