|
El Congreso del Estado dio entrada a las Iniciativas de Ley Orgánica de la Procuraduría Gene
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado dio entrada a las Iniciativas de Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, Ley del Patrimonio Cultural y Ley del Notariado, presentada por el gobernador
Miguel Alemán Velazco ; así como la Iniciativa de Ley de Acceso a la Información Pública y reforma al artículo 82 de la
Constitución Política Local , puestas a consideración del Pleno por senador
Gerardo Buganza Salmerón .
Asimismo, turnó a comisiones la Iniciativa ante el Congreso de la Unión que reforma los artículos 84 de la Ley Federal del Trabajo y 109 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, propuesta por el diputado
Francisco Mora Domínguez , del grupo legislativo del PRI.
En la
Segunda Sesión Ordinaria celebrada en la ciudad de Boca del Río, declarada sede provisional en cumplimiento de la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la LIX Legislatura Local envió a la Comisión Permanente de Seguridad Pública la propuesta de Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia que presentó el ejecutivo estatal, con el objeto de regular y normar su estructura, funcionamiento y atribuciones.
De acuerdo con la exposición de motivos de esta Iniciativa, se rediseña el funcionamiento de la Procuraduría General de Justicia y el Ministerio Público mediante la asignación de funciones en materia de derechos humanos, asuntos de orden civil, mercantil, familiar y concursal, así como la protección de los derechos e intereses de los grupos vulnerables.
Plantea también la creación del Consejo Interno del Ministerio Público, como un órgano colegiado, estableciendo sus facultades, organización y funcionamiento; además de optimizar la profesionalización y capacitación de los servidores públicos de la dependencia.
Ante la presencia de autoridades municipales, alcaldes, síndicos, regidores y estudiantes de municipios de la zona centro, la Asamblea Legislativa turnó a la Comisión Permanente de Educación y Cultura la Iniciativa de Ley de Patrimonio Cultural, enviada por el gobernador del estado, a fin de establecer las bases para la identificación, registro, investigación, restauración, protección, fomento, uso, mejoramiento y difusión del patrimonio cultural de los veracruzanos.
En tanto, la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará sobre la Iniciativa de Ley del Notariado, que propone regular el ejercicio del notariado como una función del orden público que el ejecutivo del estado delega a los notarios mediante patente.
Esta misma comisión analizará la Iniciativa ante el Congreso de la Unión que reforma los artículos 84 de la Ley Federal del Trabajo y 109 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por el diputado
Francisco Mora Domínguez , así como la reforma al artículo 82 de la Constitución Política del Estado
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminarán sobre la Iniciativa de Ley de Acceso a la Información Pública remitida por el senador
Gerardo Buganza Salmerón .
En la sesión plenaria que se llevó a cabo en los salones "Ulúa" 1 y 2 del
World Trade Center de la ciudad de Boca del Río, los diputados locales turnaron a comisión las Minutas de reforma a los artículos 73 y 74 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitidas por la Cámara de Senadores.
Asimismo, aprobaron la integración de una Comisión Especial, con el propósito de apoyar al Poder Judicial de la Federación en la organización del Foro para la Consulta Nacional del Sistema de Impartición de Justicia en el Estado Mexicano, que se realizará el 18 de junio de 2004 teniendo como sede el Congreso del Estado. Esta Comisión quedó integrada por los diputados Francisco Montes de Oca,
José Luis Lobato Campos y Yazmín de los
Ángeles Copete Zapot .
Los legisladores locales que en esta ocasión sesionaron fuera de la capital del estado, en cumplimiento de la
Constitución Política Local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, autorizaron al Ayuntamiento de Coetzala contratar un crédito por la cantidad de 1 millón de pesos que se destinará para cumplir en tiempo y forma con los compromisos contraídos en la ejecución del Programa de Inversiones en
Obras Públicas Productivas .
Del mismo modo se aprobó al Ayuntamiento de Tierra Blanca podrá crear el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado que tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios; así como al municipio de Veracruz suscribir convenio de colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Tamsa y el Fomento Cultural de Veracruz, para la aplicación del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados.
Durante la sesión, la Asamblea Legislativa autorizó al Ayuntamiento de Río Blanco firmar convenio con Servicios de Salud de Veracruz, para reactivar la construcción de un centro de salud.
Cuatro Ayuntamientos, con la anuencia de la Legislatura realizarán obra cuyo monto excede el 20 por ciento de la partida presupuestal respectiva, ellos son: Ixmatlahuacan, para la edificación de una unidad de médica en la cabecera municipal, con una inversión de 626 mil 438 pesos; Jesús Carranza, para la construcción del sistema de drenaje sanitario, en su primera etapa, en la localidad de Suchilapan, con un monto de 2 millones 600 mil pesos.
De igual manera, el Ayuntamiento de Rafael Delgado construirá el DIF Municipal, con una inversión de 792 mil 310 pesos y Sochiapa un salón de usos múltiples, en la cabecera municipal, por la cantidad de 640 mil 596 pesos.
En otro punto del orden del día, el Pleno Legislativo concedió licencia para separarse de su cargo por tiempo indefinido al regidor segundo del Ayuntamiento de Omealca,
Miguel Martínez Fernández ; asumirá la titularidad Nahu López Reyes.
Mientras, el síndico del municipio de Yanga, Agustín Malagón Anaya, dejará su cargo por tres meses; en su lugar fungirá como suplente Agustín Calderón Rodríguez; asimismo, el regidor décimo tercero del Ayuntamiento de Veracruz, continuará separado de su función edilicia, del 17 de mayo al 19 de agosto de este año, supliéndolo en la función Adela Martha Lajud Ortega.
Los diputados locales sesionarán el próximo 19 de de mayo, en la capital del estado, a las 11 horas.
13/05/04
Nota 22015