|
En caso de seguir aplicando el pago del IVA se ampararán en todo el estado los pequeños come
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al manifestar que la Asociación del Pequeño Comercio de Orizaba y la Región trata de que el Convenio del Gobierno Federal y el Estatal para el pago del IVA, no se lleve a cabo, el presidente de este organismo,
Guillermo Trujillo García , advirtió que en caso de insistir en aplicarlo se ampararán en todo el estado más de 300 mil pequeños comerciantes quienes además, "el 5 de septiembre depositarían su voto en contra de aquél candidato que no protegiera sus intereses".
Enseguida subrayó que aquí unos 10 mil de diferentes agrupaciones, no pagarían en la oficina de Hacienda del Estado, y si lo hacen lo tendrían que hacer en relación a lo mismo que se paga en el SAT de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Apuntó que la SHCP los trata de manera consciente porque son pagos bajos, pero el gobierno del Estado quiere que a partir del 17 de mayo todo el pequeño comerciante -que está en los changarros, en las tiendas, el que anda informalmente en las calles- pague una cuota fija que es de 200 pesos "para arriba", según testimonios de los socios quienes han acudido a informarse.
Además, dio a conocer Trujillo que en la oficina de Hacienda del Estado los empleados tienen un trato con los contribuyentes, "al que no estamos acostumbrados", que es como lo hacían antes, por lo que dijo que es necesario que les den capacitación, independientemente de que dijo que hay visos de corrupción que hay en ese tipo de oficinas de Hacienda estatales.
Así, destacó que el Artículo 31, fracción IV de la Constitución, señala que se debe guardar la garantía de proporcionalidad y de equidad; es decir, el comerciante en pequeño con ventas de un millón 500 mil pesos anuales o más, que pague más. No hay desacuerdo ahí, pero dijo que en los casos de los minicomerciantes que en su mayoría tienen problemas de sobrevivencia, no tiene por qué pagar igual que los de mayores ingresos.
Agregó que desde ahí está mal fundamentado el planteamiento que les hace la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado, cuyo titular es
Juan Felipe Aguilar de la Llave, porque no estudiaron ni se percataron lo que señala la Constitución, que al que gane más, se le debe cobrar más.
Por eso, consideró que es una medida apresurada del funcionario estatal para imponerla al pequeño comercio, que lo que puede lograr es que la gente le de la espalda al partido político que está en el gobierno, al momento de las elecciones.
Por otra parte, dijo que hay un convenio en materia de ISR, pero no así en cuanto al IVA y en el último comunicado que enviaron para hacer una Declaración Anual, señalaba que se pagaría una cuota fija con un cálculo al IVA, pero recalcó que al no existir un convenio entre la Federación y el gobierno de Veracruz, "están en un error".
Advirtió que si persisten en la idea de cobrarles, "nos vamos a amparar".
13/05/04
Nota 22018