|
Producirá Bruno Bichir cinta de animación
|
A+ A- México .- Produce la película `Maya, la primera gran historia`, que cuenta con la asesoría creativa de Tony Bancroft (`Mulán` y `Stuart little 2`) y Mike Kunkel (`Tarzán` y `Hércules`)
México .- Bruno Bichir está a punto de iniciar el viaje que siempre quiso hacer: el embarcarse en una historia mexicana que sea llevada a la pantalla grande, no con personajes de carne y hueso, sino con animación.
En Maya, la primera gran historia , el actor no sólo realizará uno de sus sueños, sino además debutará como productor de un largometraje de animación.
En esta película contará con el apoyo en la producción ejecutiva del cantante Emmanuel, con las empresas mexicanas Escarabajo Producciones y Animex 2D, y con la asesoría creativa de los animadores estadounidenses Tony Bancroft (Mulán , Stuart little 2 , El rey león , La bella y la bestia ) y Mike Kunkel (Tarzán y Hércules ).
El actor presentará mañana a la prensa, con el equipo que lo acompaña entre ellos su hermano Odiseo, este proyecto, que arranca la preproducción este mes.
"Esta es una idea de Ricardo Arnaiz, el director del filme quien me invitó a participar como productor. Y la verdad es que `caí en blandito` porque justo estaba buscando involucrarme o realizar un proyecto de esta naturaleza", comentó Bichir.
En entrevista telefónica, relató que desde hace dos años él y Arnaiz planean la cinta, pero desde hace un año elaboran el guión, que tendrá cinco tratamientos, "pues queremos mostrar un proyecto hecho con rigor, ir con cuidado ya que un proyecto de animación requiere mucho tiempo".
El destacado actor de cine, teatro y televisión dijo que aún no tienen definido el reparto; sin embargo, invitaron a Andrés Bustamante para que participe en el doblaje de alguno de los personajes. "El principal es un niño. Bustamante está muy entusiasmado, está dispuesto, pero aún no concretamos qué hará", refutó.
"Siempre estuve inclinado al dibujo, me gusta la animación en plastilina, cuadro por cuadro; desde chico me deslumbró, me hacía fantasear". Asimismo, consideró que a los pequeños hay que darles espectáculos de calidad porque "son los hombres y mujeres que habitarán el país en un futuro".
La película, según Bichir, es la historia ancestral de la lucha entre el bien y el mal, desde el punto de vista de la cultura maya. "Se muestra la cosmogonía de esta civilización, las relaciones de esta cultura con la naturaleza, los animales, las plantas, la tierra, todo. Es la historia de cómo un niño está predestinado a enderezar las cosas en este mundo", adelantó.
Maya... no será un documental y aunque hacen una investigación exhaustiva sobre la historia y leyendas de esta cultura, la cinta "es para que la gente se divierta, pero sacudirá al público". Por su historia podría asemejarse con Sheankan , de Raúl García, que tiene un presupuesto de 3 millones de dólares de Disney, en la que prestarán sus voces Salma Hayek, Plácido Domingo y Carlos Ponce. Maya... es una cinta de aventuras más emocionante y en la que no hablaremos de florecitas y de venaditos que cruzan montañas, sino de los indígenas y sus costumbres; que tenga poesía", relató.
"Escarabajo Producciones, a la que pertenezco, cuenta con el apoyo de Emmanuel, y estamos negociando con Tabasco Films y con Altavista Films (de CIE-Ocesa)", refirió Bichir, quien trabajará con 100 personas, tan sólo del equipo que creará la historia que durará alrededor de hora y media.
Bichir se mostró emocionado con este proyecto, sin embargo no es el único que concentra sus esfuerzos.
Recién terminó de filmar El conejo en la luna , del director
Jorge Ramírez Suárez , que según Bruno tendrá un impacto importante, pues "relata un crimen político, muestra las corruptelas en altos niveles y cómo éstas causan mella en la sociedad".
13/05/04
Nota 22048