|
Afirman voceros del grupo que no había orden de aprehensión. Suspenden sus shows en México
|
A+ A- México .- La detención del grupo Kinky, ocurrida el domingo pasado para que sus integrantes respondieran por la presunta comisión de un delito de falsificación de marca, se realizó en condiciones irregulares, de acuerdo con voceros del grupo.
Cuando la banda regiomontana se dirigía hacia el Foro Sol para actuar en el festival Vive Latino, poco después de las 18 horas, una camioneta "se le cerró" a la ocupada por el quinteto, alegando un choque, y fue entonces que un vehículo de la Agencia Federal de Investigaciones se dirigió a los músicos y algunos agentes los detuvieron.
Gilberto Cerezo, Ulises Lozano, Carlos Chaires, Omar Góngora y César Pliego fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público en la calzada Camarones, de la delegación Azcapotzalco, para responder por ese delito, debido a que
Marco Antonio Rodríguez Otero interpuso una demanda contra ellos en la Fiscalía Especializada en Delitos de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, hace un mes.
"Los integrantes del grupo permanecieron en el Ministerio Público desde la noche del domingo y salieron de ahí aproximadamente a las 20 horas del lunes.
"La declaración fue corta, la detención fue (realizada) con un proceso irregular. No había orden de aprehensión en contra de ellos (Kinky).
"Se le cerraron a la camioneta del grupo simulando un choque y segundos después se acercó un vehículo judicial y los subieron", indicó Marla Guedimin, publirrelacionista de los creadores de "Más" y "Presidente".
La vocera abundó que a pesar de que es sabido que el grupo ha usado el nombre Kinky desde 1998, por ahora sus abogados están revisando la documentación necesaria, "definiendo de qué se les acusa, si aplica o no y si se incurrió en alguna responsabilidad por parte del grupo."
Al parecer, Rodríguez Otero ya tiene registrada la marca Kinky, y ha editado algunos discos bajo ese nombre.
Por recomendación de su equipo jurídico, el grupo regio ha suspendido sus próximos shows en México.
"El nombre es el problema y para no generar mayores contratiempos se cancela Toluca (15 de mayo), La Habana de Monterrey (20), el Gran Prix en esa misma ciudad (22) y Acafest (24).
"Hay otras fechas aún sin publicidad y tal vez puedan seguir con sus compromisos internacionales, pero no se ha decidido nada."
Guedimin informó que Kinky definirá hoy a su vocero legal, y por ello los músicos no darán declaraciones.
13/05/04
Nota 22064