|
Panorama desolador para los maestros.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Al celebrarse hoy el Día del Maestro, los docentes no tienen nada que celebrar, puesto que como la inmensa mayoría de la clase trabajadora, atraviesan por una situación crítica al estar mal pagados, puesto que los $2 500.00 que ganan en promedio la inmensa mayor ía cada quincena, son insuficientes para exigirles que cumplan eficientemente con su noble tarea de formar a las nuevas generaciones.
Aunado a esto los elevados impuestos que les cobra Hacienda los deja sin la mínima posibilidad de lograr la vida digna a quienes derecho, ellos y sus familias, lo que no va acorde con la elevada responsabilidad que tienen con la sociedad, puesto que son el pilar del desarrollo de los pueblos, por sus manos han pasado todos los que ahora son brillantes profesionistas, doctores, licenciados, arquitectos, abrevaron de sus luces del saber, que los llevaron a triunfar en la vida.
La situación se ha agravado con el Presidente Fox, quien como todas sus promesas de campaña ha incumplido con los Maestros, ya que antes de él año con años, les quedaba la esperanza de que el 15 de Mayo se autorizaba un incremento salarial regular para mejorar sus ingresos, pero ahora ni eso, puesto que los ridículos incrementos que otorga esta administración son de burla, para un sector tan importante como es la docencia.
Hace un año 5.5 %, hace dos años 5.75 %, todo esto cuando en campaña ofreció que buscaría dignificar el salario de los Maestros, esto nos consta en su visita a esta ciudad, donde los docentes le presentaron sus propuestas, pero como todo político, resultó un demagogo, peor que los gobiernos anteriores, con los gobiernos del PRI los aumentos eran cada año del 18 % en adelante y no como ahora, que se pagan más impuestos que lo que se percibe en salarios.
Muestra de ello es que en las últimas quincenas el impuesto al trabajo se ha elevado mínimo $240.00 el descuento cada quincena, por lo tanto si del 5.5 % hace un año se incremento menos de $150.00 quincenales en salario, ahora se descuentan los $240.00 este aumento quedó anulado y superado por los impuestos de Hacienda, que se hacen automáticamente, esto ha generado el malestar de los maestros en todo el país.
Es necesario que al frente de los destinos de la Educación se ponga a personas sensibles que les haya tocado vivir experiencias de las necesidades reales de los maestros frente al grupo, puesto que muchos se han superado con grandes sacrificios y reúnen el perfil para esta responsabilidad, que al conocer la problemática de los docentes, sabrán comprenderlos y apoyar sus demandas justas.
Lo único que les queda a los Maestros es la satisfacción de haber sido útiles a la sociedad al haber educado a las nuevas generaciones, cultivando las mentes infantiles, enseñándoles a luchar en la vida, Muchas Felicidades a todos los Maestros y no claudiquen, que la sociedad les reconoce su esfuerzo de muchos años.
14/05/04
Nota 22105