|
La asociación Scouts fue creada para la reivindicación de los jóvenes y niños de la calle de
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La asociación Scouts fue creada para la reivindicación de los jóvenes y niños de la calle de la época de 1841, y poder reintegrarlos a la sociedad como unos ciudadanos ejemplares, que aman y defienden el entorno ambiental, además de que no es una agrupación elitista como lo han manejado algunos sectores de la sociedad.
Así lo dio a conocer profesora por profesión y jefa de grupo de ésta asociación Gloria Caires de Monterrosas, quien aseguró que los niños que desean ingresar a esta agrupación en donde se respetan las creencias religiosas, pueden hacerlo, y formar parte de esta organización hasta los 22 años.
Dijo que el creador de esta organización mundialmente reconocida, fue creada por un militar retirado, quien en esa apoca al conocer la forma de desperdiciar la vida los niños y adolescentes y que finalmente se convertían en problema para la sociedad, decidió brindarles la atención, siempre respetando sus principios doctrinarios religiosos.
Abundó que a todos los niños y jóvenes que ingresan, se les enseña a respetar y cuidar todo el entorno ambiental, además de que lo largo de su permanencia en esta organización, también se les habla de la importancia de respetar a los semejantes, debido que el respeto mutuo debe de preservarse.
Agregó que únicamente los días sábados y domingos es cuando se reúnen con los muchachos, además de que se cuentan con la comunicación con los padres o tutores, para conocer el comportamiento de estos, con el objetivo de que sean unas personas de bien.
Explicó que el próximo 29 y 30 del presente mes, cumplirán 30 años de haberse fundado la organización Scouts en esta región, que a lo largo de estas tres décadas, han colaborado a la sociedad, al formar ciudadanos responsables, además de que en la actualidad son un promedio de 80 infantes que asisten semana con semana.
17/05/04
Nota 22166