|
Incursión del Ejército es necesaria, pero no por la presencia de organizaciones sociales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La incursión del Ejército en la región serrana de Zongolica sí es necesaria pero no por la presencia de las organizaciones sociales, sino para disuadir a la población de incurrir en algún ilícito afirmó
Arturo Torres Serrano , delegado de Seguridad Pública en la zona XVI con base en Ciudad Mendoza.
Tras aseverar que "quien nada debe, nada teme", el funcionario dijo ver con agrado que el Ejército hiciera constantes recorridos por esa zona ya que "la sierra de Zongolica es en parte conflictiva, no tanto por la presencia de las organizaciones sino porque la gente toma y se agreden a machetazos entre ellos, como ocurrió apenas, por lo que la presencia del Ejército nos resulta benéfica porque al verlos, se recatan", dijo.
Enfatizó que hasta este momento la sierra está en completa paz, "es cierto que el Ejército arribó al municipio de Zongolica pero llegó a hacer labor social, a hacer cortes de cabello, reparación de aparatos eléctricos, pintando casas, de eso tenemos conocimiento, de otro tipo de incursión no sabemos", acotó.
Las organizaciones indicó Torres Serrano, están en calma porque hay un clima de paz, "quizá no han recibido mucha obra o beneficios sociales pero hay que recordar que todo se debe a una planeación y un presupuesto", mencionó.
Otro de los aspectos que a su parecer reforzarían los elementos de la Sedena es la lucha contra el narcotráfico, "tuvimos una extraña experiencia del año pasado en una congregación de Ciudad Mendoza, en donde encontramos un plantío de marihuana, no descartamos que pudieran existir más pero tampoco dudamos que existan, pero es muy saludable saber con qué contamos en nuestra sierra."
Eso indica –agregó- que Seguridad Pública debe tener más cuidado y si dentro de las funciones del Ejército estriba el recorrer la región, "para nosotros como Seguridad Pública es saludable, además de que mucha gente lo ve con buen agrado", apuntó.
Por último mencionó que la corporación a su cargo habilita días especiales para recorrer la sierra, pero cuando se registra algún asalto u homicidio, "somos los primeros en lamentarlo porque son cosas que podemos prevenir con la presencia y nos duele cuando sucede algo porque quiere decir que no estamos dando el cien por ciento y lo que la población requiere, el hecho de que sea gente de la sierra no los excluye de que nosotros cumplamos con nuestra responsabilidad, por ello se pondrá mayor atención a la región de la sierra", concluyó.
07/07/02
Nota 2219