|
Con su intervención en el concierto ‘We are the future’, Fher (Maná) pide apoyo al productor
|
A+ A- Italia .- El músico y productor estadounidense Quincy Jones expresó su interés por organizar en México u otro país latinoamericano un concierto como el de We are the future, que este domingo reunió aquí a más de 25 artistas internacionales y a un millón de personas.
Fher, vocalista del grupo Maná, presente en el megaconcierto convocado por motivos humanitarios, dijo a Notimex que propuso a Quincy Jones llevar a cabo un acto similar en México u otro país latinoamericano, idea que le pareció buena al artista estadounidense.
Según cifras de los organizadores del concierto italiano que la víspera tuvo como escenario el histórico Circo Máximo de la "Ciudad Eterna" (arena de la antigua Roma) asistieron alrededor de un millón de personas.
"Le dije a Quincy que me encantaría hacer esto en México o en cualquier país de Latinoamérica, porque si África está jodida, América Latina igual. Todo lo que se necesita en África, también lo requiere América Latina: vivienda, alimentos, etcétera", dijo Fher.
El vocalista mexicano aseguró que Jones estuvo de acuerdo con organizar una iniciativa similar, aunque todavía no hay ni fecha, ni sede decididas.
We are he future tuvo como objetivo reunir fondos en favor de los niños de ciudades castigadas por la guerra, como Kigali (Ruanda), Kabul (Afganistán), Freetown (Sierra Leona), Addis Abeba (Etiopía), Asmara (Eritrea) o Nablus (Palestina).
Pero para Fher, que cantó al lado del italiano Zucchero y de su compatriota Carlos Santana, más que lo recaudado en el evento, lo importante fue el mensaje simbólico lanzado.
Consideró que "los seres humanos somos simbólicos, lo hemos sido desde el inicio de la historia, y aquí el símbolo era muy claro, pues había artistas israelíes, paquistaníes, americanos, africanos y artistas latinos, como Juanes y como yo".
"Creo que si los músicos de diferentes países se pueden juntar para compartir música, los políticos también pueden y deben juntarse para compartir ideas y llegar a acuerdos, ese era el mensaje".
MEMORABLE FIESTA BENÉFICA
Para Fher la del domingo fue una reunión de artistas con "muy buena vibra" y en un escenario -el Circo Máximo, donde en la antigua Roma se organizaban espectáculos- en el que nunca se hubiera imaginado cantar.
El encuentro, convocado por Quincy Jones y la organización Glocal Forum -a favor del diálogo global-, reunió a figuras de primer nivel del espectáculo internacional.
Estuvieron desde Alicia Keys, Santana, Andrea Bocelli, Patti Austin, Ennio Morricone o Josh Groban hasta Noa, Norah Jones, Herbie Hancock, Carmen Consoli, Stomp, Kazem al Sahir, Khaled o Zucchero.
No faltaron en el palco la modelo Naomi Campbell, las actrices Angelina Jolie y Nastassja Kinski, la presentadora de televisión Oprah Winfrey o el futbolista Francesco Totti.
Fher comentó que fue invitado a participar por Quincy Jones a través del productor italiano Tony Remins, y que una vez que se le confirmó su presencia en el concierto contactó a Carlos Santana.
"En un principio Carlos dijo que estaba muy ocupado, pero al final lo convenció Quincy a través de una carta muy emotiva, y aquí estuvo aventándose un palomazo".
En We are the future Latinoamérica estuvo representada por Santana, por el vocalista de Maná y por el colombiano Juanes.
"De los latinos presentes el más importante, sin duda, era Carlos (Santana), Juanes tiene ahora mucha fuerza en Latinoamérica y nosotros tenemos una carrera larga, creo que Latinoamérica estuvo presente", dijo Fher a Notimex. Explicó que el resto de Maná no participó, porque él fue jalado por Zucchero, con el que participó en un concierto en Londres, Reino Unido.
"Me jalaron nada más a mí, que canto, pero extraño a la banda, ya estoy muy acostumbrado a tocar con los manás", acotó.
El cantante de la occidental ciudad mexicana de Guadalajara regresó este lunes a México para participar en una campaña en favor del ahorro del agua que será lanzada el 5 de junio próximo por todos los medios de comunicación, aunque con el apoyo de Fundación Azteca.
18/05/04
Nota 22253