|
Esperan respuestas para el mejor trato de contribuyentes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aunque entre 12 mil y 15 mil pequeños comerciantes de la región deben acudir a la Oficina de Hacienda del Estado para pagar el Impuesto sobre la Renta que antes lo hacían a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se espera saber la respuesta para tomar las medidas pertinentes y se atienda adecuadamente a los contribuyentes, quienes han externado en múltiples ocasiones su inconformidad porque antes pagaban menos a la Federación en bancos, y ahora les cobran más.
En entrevista con
René Vicente Hernández Tejeda , jefe de la Oficina de Hacienda del Estado en esta ciudad, explicó que partir del 1° de mayo se inició el cobro del ISR por un convenio entre la Federación y el estado y quienes pagaban primero en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en los bancos, ahora lo deben hacer en la Oficina de Hacienda del Estado, donde comenzaron a pagar a partir del día 11 del presente.
Admitió Hernández Tejeda que existe mucha inquietud por el cambio de recaudador, pero "una gran mayoría ya está haciendo su pago y presentando su documentación aquí", dijo.
Respecto a las quejas del público contra el personal, que sienten no saben o no están capacitadas, respondió que "las cajeras están preparadas para atender al contribuyente, y éste es quien debe de presentar su documentación en la caja y si por algún motivo".
Se le hizo ver que los comerciantes se quejan de que hay desconocimiento de parte de las cajeras en cuanto al cálculo del crédito al salario, y se le preguntó si las habían capacitado.
Respondió que las cajeras están preparadas para atender a los contribuyentes y éste es quien debe presentar su documentación en la caja, y si por algún motivo, un porte a pagar le resulta de 2 mil pesos y que tiene que acreditar un mil 500 pesos de crédito al salario, lo puede deducir y pagar sólo la diferencia. Insistió en que el contribuyente debe de traer preparada su hoja de trabajo para que nos presente una copia.
Estimó que toda esa inquietud que se tienen se podrá ir quitando sobre la marcha porque apenas están comenzando.
Señaló que por el momento se atiende a la gente en ese lugar, pero se tienen programado abrir un módulo en Río Blanco. Sin embargo, dijo que quieren ver la respuesta de la gente en este bimestre.
En cuanto a los aproximadamente 15 mil pequeños comerciantes, explicó el funcionario que no todos van a tributar en esa oficina, sólo son los que en el año anterior hayan obtenido por concepto de ingresos un millón 750 mil pesos. Señaló que si rebasaron esa cantidad, no pueden tributar en esta oficina.
En otro orden de cosas, refirió que se ha hablado de una cuota opcional de 200 pesos y hay algunos que han aceptado y otros que no. Dijo que con estos pagos de cuotas, el contribuyente puede por sí solo hacer sus pagos.
Finalmente, pidió a los contribuyentes, especialmente a los pequeños comerciantes, que para cualquier duda, se acerquen a la oficina de Hacienda del Estado.
19/05/04
Nota 22268