|
Exhorta el astro del rock a los jóvenes de la Universidad de Pensilvania a buscar la volunta
|
A+ A- EEUU .- Bono procuró no decir nada subido de tono en su discurso a los graduandos de la Universidad de Pensilvania, ceremonia en la que recibió un doctorado honorario en leyes.
"La FCC me enseñó una lección", dijo el lunes el astro de 44 a ños del grupo de rock U2, en referencia a la declaración de la Comisión Federal de Comunicaciones de que una palabra inapropiada que usó el año pasado durante la transmisión de la ceremonia de entrega de los Globos de Oro fue indecente e irreverente.
Luciendo toga y birrete negros y unos lentes de sol azules, el cantante irlandés aceptó el doctorado honorario de la rectora de la cada de estudios, Judith Rodin.
Bono exhortó a los graduandos de la Universidad de Pensilvania a vivir según el ideal de Estados Unidos de que no existe ningún problema que no pueda ser solucionado.
También los retó a enfrentar Africa, con su pobreza, epidemias, resentimiento por leyes de comercio injustas y deuda insuperable. Citó su experiencia en la Etiopía de 1985, azotada por la hambruna, diciendo que su visita a esa tierra africana lo convirtió en "un astro del rock con una causa".
Acabar con la pobreza extrema de Africa es "más barato que el Plan Marshall en Europa. Es más barato que luchar contra una ola tras otra de nuevos terroristas", expresó. "Sabemos cómo hacerlo. Tenemos el capital. Tenemos los medicamentos. Pero, ¿tenemos la voluntad?".
En el 2002, Bono fue uno de los fundadores de Debt AIDS Trade Africa, una organización que trabaja con grupos religiosos preocupados por asuntos como las enfermedades y la hambruna en el mundo.
19/05/04
Nota 22283