|
Disminuyen muertes por cáncer de mama y cervicouterino.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - En cinco años, el Instituto Mexicano del Seguro Social no tendrá dinero ni para el pago de la nómina de los trabajadores y estará, en la quiebra si no se hacen reformas estructurales, afirmó el delegado en Veracruz Norte y Sur del IMSS
Roberto Morales Flores .
Criticó, que la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Seguro Social (SNTSS) a cargo de
Roberto Vega Gallina y el director general del instituto
Santiago Levy Algazi , no hayan llegado aún a un acuerdo que termine de una vez y por todas, con la incertidumbre que se vive al interior del IMSS.
Además, explicó a los trabajadores que se mantienen cerrados al diálogo y que dicen, que las Reformas al Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) afectarán su contrato colectivo de trabajo, que no hay nada que temer;
"Ellos no se tienen que preocupar por nada; yo soy un trabajador más y en dos años me jubilo. La idea de nuestro director general, es que a partir de que se apruebe la reforma al RJP los nuevos ingresos sean quienes se atengan a esa disposiciones que entre otras cosas marcarían, la ampliación de la edad jubilatoria, yo creo que solo es cosa de desinformación"
Informó, que ésta reforma al RJP se propone por parte de la dirección general del IMSS porque debido a los excesivos gastos en jubilaciones y pensiones, el instituto se está descapitalizando y muchas de las veces, las personas que se jubilan están en edad laboral, con ánimos y fuerzas para hacerlo.
Es por eso, que tanto los hombres como las mujeres, en caso de ser aprobada ésta propuesta de reforma, laborarán por más tiempo como parte del apoyo que ellos mismos deben dar al IMSS para que éste permanezca en apoyo de miles de usuarios.
"En el estado de Veracruz 23 mil trabajadores no tienen nada que temer, en ninguno de ellos se aplicaría ésta reforma, serían los nuevos ingreso, que los ha habido y los habrá, quienes de ésta manera colaboren en el mantenimiento del IMSS lo cual no solo los beneficia a ellos, sino a los beneficiarios".
COMBATE AL CÁNCER CERVICOUTERINO.
Roberto Morales Flores fue cuestionado sobre los casos de cáncer de mama y cervicouterino que han cobrado cientos de vidas en los últimos años; a lo cual, contestó que en efecto, es la causa de la muerte de 12 mujeres al año en el país, pero que afortunadamente en Veracruz se está combatiendo y ya se muestran los resultados.
Prueba de ello es que en los principales hospitales del estado d Veracruz existen los mastógrafos y el equipo más moderno para la atención de la derechohabiencia; los casos de cáncer de mama y cervicouterino van en descenso de tres años a la fecha.
En el 2002, fallecieron en el estado de Veracruz 38 pacientes mientras que en el 2003 solo 32, en los primeros cuatro meses del presente 2004 solo se ha presentado una muerte en el municipio de Coatzacoalcos.
20/05/04
Nota 22302