|
***M. Yunes vuelve a la carga.
|
A+ A- *** ¿Autocomplot?, quizás no
*** La rebelión de los reporteros
*** Marlon, política incluyente
Por:
Andrés Valencia Heredia .
¿Qué lectura podríamos darle a la actitud asumida por el ex gobernador
Patricio Chirinos Calero , pues no obstante que penden sobre su cabeza muy delicadas acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico al que presuntamente -a través de
Miguel Ángel Yunes Linares y sus muchachos- le vendió protección para que operara libremente en la entidad, el ex jefe de las instituciones del estado, como el avestruz, no ha hecho más que esconder la cabeza? Hasta donde mis fuentes informativas me aseguran, reporteros de la revista Proceso, así como de otros importantes medios estatales han buscado infructuosamente a Chirinos para que exprese sus opiniones respecto a esas acusaciones. Jurídicamente se sabe que "todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario", sin embargo también sabemos que "el que calla otorga". Para muchos resulta muy extraño que el político panuquense ( ¿o potosino?) no haya emitido ninguna declaración para negar tales señalamientos, aunque puede ser que debido al estado inconveniente como se pasó su sexenio, ni por enterado se dio de que se lo pudieron llevar al baile, de tal suerte que ahora no sabe qué responder a los medios. Otras voces opinan que "Pachi" es prudente y ha preferido reservarse cualquier comentario a lo que él mismo habría calificado como una "infame calumnia".
*****¿Calumnia, verdad, autocomplot? Cuál es el verdadero fondo de este asunto. Es aventurado dar una respuesta cuando todavía la madeja está muy enredada y se sospecha de todos y de ninguno. Una cosa es cierta, en efecto existen ciertos elementos que harían suponer una posible autocomplot por parte del propio
Miguel Ángel Yunes Linares , pero esta hipótesis podría derrumbarse en breve si como se ha llegado a advertir, la PGR desmiente cualquier nivel de investigación en contra de Chirinos y de Yunes y confirma que el reportaje de Proceso se sustentó en documentos apócrifos. Aunque por supuesto no habría que desestimar a la contra parte, sí, aquellos rumores de que altos funcionarios de la Procuraduría General de la República pudieran -en las próximas horas- confirmar las líneas de investigación que se les siguen a los ex funcionarios estatales por sus posibles vínculos con el capo
Albino Quintero Meraz . La verdad caerá por su propio peso y me parece que tan sólo será cuestión de días e inclusive hasta de horas.....
*****Por cierto que el diputado federal
Miguel Ángel Yunes Linares ha convocado para hoy a conferencia de prensa a las 12:30 horas en el hotel Emporio de la ciudad de Veracruz en donde presumiblemente sus declaraciones volverán a causar revuelo y escozor en el primer circulo del gobierno estatal, justo ahora que probablemente el gobernador
Miguel Alemán Velazco estará ausente de la entidad por un par de días. Atención "bomberos", se recomienda tener listos los cascos, chaquetones y botas.
******El Ejecutivo del Estado estuvo ayer por la región de Orizaba en donde inauguró la planta Coats, empresa líder a nivel mundial en la producción y venta de hilo utilizado en la industria de la confección y automotriz. Ahí el mandatario veracruzano afirmó que "a pesar de la difícil situación de la economía nacional, la del estado de Veracruz ha crecido en estos últimos cinco años, y mientras que actualmente se llega a 3 por ciento en ese nivel, en la entidad el porcentaje es de 3.2 por ciento gracias a la confianza que los inversionistas demuestran en el estado y sus autoridades". Sin duda hubiera sido un gran acto de no ser por la actitud nefasta, mediocre y prepotente de los directivos de
Coats North America y sus socios en Inglaterra -país de origen de esta empresa- quienes impidieron el acceso a periodistas de diversos medios. Literalmente trataron a los comunicadores con la punta del pie y me cuentan que los colegas estaban que echaban chispas y hasta le quisieron cobrar la factura a Miguel Alemán quien finalmente también acudió como invitado. Desde luego a las cosas hay que llamarles por su nombre y de acuerdo al reporte que me enviaron los empleados de comunicación social del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Orizaba se vieron muy lentos y faltos de experiencia para apaciguar los ánimos de los reporteros y encontrar una rápida solución al problema, pero además no previeron el número de acreditaciones que habrían de requerir para los representantes de la prensa, la radio y la televisión. Ni modo nunca falta el negrito en el arroz.
*******Miembros de la directiva estatal del PRI acudieron ayer ante el
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) para registrar su plataforma electoral que fue constituida y aprobada en el seno del
Consejo Político Estatal , generada y reorientada por la Fundación Colosio que dirige el "chatito" y excelente amigo,
Juan Antonio Nemi Dib .
Adolfo Mota Hernández comentó que el siguiente paso es el registro de su candidato y después el cumplimiento estricto a la legalidad, el apego a los topes de campaña y a las sugerencias o llamados que les haga el órgano electoral para ser los primeros como coalición en dar estricto cumplimiento a la ley. En una de sus frases domingueras el chavo "Mota" sentenció: "Nos conviene el estado de derecho, no el estado de derecha", ¿cómo la ven?.....
*****A propósito de chavos, el que se ha fajado bien y se la rifa en serio es el presidente del
Comité Directivo Municipal en Veracruz, Marlon Ramírez quien, como ya se sabe, recibió un PRI muy débil, sin cuadros renovados, con finanzas no muy sanas debido al importante rezago que existe en el pago de cuotas de sus afiliados. Hay que reconocer la labor que realiza el sustituto de
Pablo Pérez Kuri , aspirante a la diputación local, pues muy lejos de manifestar cualquier queja o desacuerdo, ya con la estafeta en mano se ha puesto a trabajar y muy en serio. Ya por ahí hasta sus malquerientes le reconocen su entusiasmo y su entrega, pues lo mismo ha convocado a sectores y a militantes que permanecían relegados, recorre colonias promoviendo el voto y hasta prepara ya la integración del comité local de financiamiento donde tendrán cabida connotados priístas, ex alcaldes, ex dirigentes municipales del partido, ex síndicos, ex regidores, hombres de negocios, etc, etc. Bien por el abogado.
20/05/04
Nota 22307