|
El lunes intervendrá en el caso de Orizaba entre EXPORI y el ayuntamiento.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - El gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco dio a conocer que su postura ante la denuncia interpuesta por el diputado federal
Miguel Ángel Yunes Linares es la de cualquier ciudadano que aspira a que la Ley se cumpla y si el proceso lo requiere, acudirá ante las instancias que llegasen a requerirlo para declarar.
Entrevistado horas antes de emprender el vuelo hacia la ciudad de Utah en la Unión Americana donde habrá de sostener diversas reuniones para la firma de convenios de inversión que se concretarán en el mes de noviembre cuando el gobierno de
South Lake City devuelva la visita a Veracruz,
Miguel Alemán Velasco se refirió al caso Yunes y dijo;
"No hay nada, como ustedes saben, hay una demanda que se le dará entrada, que se tendrá que verificar y punto. Es una cuestión que lleva un proceso; dentro del mismo, si me llaman a declarar pues tendré que hacerlo, pero no tiene nada fundamental que cause algún problema porque he visto que son solo unas copias fotostáticas que no tienen ninguna importancia ni ningún cargo que tenga ninguna importancia".
Miguel Alemán Velasco fue entrevistado en el enrejado de la empresa COATS donde acudió por la mañana a su inauguración y esto, porque los reporteros de la zona de Orizaba se inconformaron ante el trato déspota de los directivos de la trasnacional y decidieron salir de las instalaciones.
El jefe del ejecutivo estatal, conciente del trabajo de los reporteros bajó de su helicóptero pues al salir del interior de la empresa fue notificado de lo sucedido y de inmediato pidió una disculpa en un gesto de humildad aunque el error no fue suyo.
Miguel Alemán Velasco explicó minutos antes, que el gobierno del estado busca nuevas inversiones para la entidad, que puedan ayudar a cubrir la demanda de empleo.
Es por eso que se han destinado más de 34, 500 millones de pesos para el impulso de 1892 proyectos de los veracruzanos; de igual forma, el gobierno del estado está en gestiones para la permanencia de la única empresa textil en el estado que es la CIVSA localizada en el municipio de Ciudad Mendoza y la reactivación de lo que fuera la Cuna del
Movimiento Obrero Nacional localizada en Río Blanco propiedad del empresario
Juan Mata González .
Agregó, que a pesar del mal momento por el que atraviesa la economía nacional, Veracruz sí registra un crecimiento de su economía aún más grande que la nacional; por ejemplo, en éste momento en México hay un crecimiento del 3% mientras que Veracruz registra un crecimiento del 3.2%
EL LUNES SE DEFINE EL PROBLEMA ENTRE EXPORI Y LA COMUNA DE ORIZABA.
Preocupado por el problema en que se han enfrascado el patronato de la feria local EXPORI y el ayuntamiento de Orizaba donde ambos se acusan de mutuo chantaje y donde se han involucrado las cámaras empresariales y los sindicatos, el mandatario estatal dijo, que el lunes habrá de sentarse a dialogar con los dos protagonistas de éste pleito.
Se trata del alcalde
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta y el presidente del patronato EXPORI
Juan Manuel Diez Franco ; los dos han llegado al extremo de las descalificaciones mutuas en los medios de comunicación y eso debe terminar.
El gobernador del estado anunció, que a su regreso de la ciudad de Utah convocará a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de a Orizaba (CANACO) al patronato de EXPORI, a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y al presidente municipal, para tratar de mediar y alcanzar un acuerdo que beneficie a los Orizabeños.
20/05/04
Nota 22308