|
Se cancela construcción de albergue en el hospital de Río Blanco por irresponsabilidad de 31
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Río Blanco, Ver. - Ante el incumplimiento de 31 presidentes municipales de la zona centro y del patronato de la feria EXPORI de Orizaba, el proyecto de construcción de un albergue para los familiares de pacientes de escasos recursos que se atienden en el Hospital Regional de R ío Blanco, solo quedó en el papel.
El medio día de ayer, la directora del hospital,
Yolanda Jaramillo Cosme , anunció en rueda de prensa, que solo cumplieron 9 de los 40 presidentes municipales que se comprometieron a aportar el 1% del presupuesto que reciben etiquetado como FAFM para la construcción del albergue.
Los municipios que si cumplieron su palabra, que están comprometidos con la salud de sus gobernados, son Zongolica que aportó 200 mil pesos; Magdalena con 5544.49 pesos, Astacinga con 12862, Los Reyes 9995 pesos, Tequila 28392, Nogales 73731.93 pesos, Tlilapan 9423.40 mientras que en bancos de Córdoba y Ciudad Mendoza existen depósitos por 19938 y 13660 pesos pero no saben de que municipio es el dinero.
La magna obra para el Hospital Regional de Río Blanco y donde los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) y el ORFIS habían apoyado de manera total con todos los trámites y el compromiso para el equipamiento, requería de una inversión de 2 millones de pesos.
Solo se reunieron con grandes esfuerzos, 373, 646.91 pesos por lo tanto, el proyecto que habría de beneficiar a personas habitantes de 55 municipios de la zona centro de la entidad, no será una realidad en éste gobierno.
Pero no solo los ayuntamientos y sus presidentes municipales actuaron de manera irresponsable, sino también los integrantes del patronato EXPORI que encabezan Igor Rojí y
Juan Manuel Diez Francos .
Estas personas se comprometieron, dieron su palabra que dicen, vale mucho, a entregar 600 mil pesos para la construcción de la obra; pero el dinero nunca llegó al Hospital Regional; también dijeron que ellos donarían a través del patronato el terreno para la edificación de ésta obra de beneficio social y eso sería para el mes de febrero, a finales de mayo su palabra empeñada no ha sido cumplida.
LOS AFECTADOS. Como siempre, son los que menos tienen, los que acuden al hospital y no porque quieran visitar a las enfermeras y a los doctores, sino porque tienen la necesidad de recibir atención médica inmediata.
En éste caso, serán los familiares de los pacientes quienes tendrán que seguir durmiendo en las frías banquetas, en los pasillos del hospital y donde no estorben al paso de las camillas y sillas de ruedas; quienes a pesar del frío, del viento de la lluvia y las inclemencias del tiempo, pernoctan aquí porque su casa está muy lejos, muchas veces a cientos de kilómetros.
Lo más lamentable, será el cuadro al que se enfrentarán los niños con cáncer, aquellos que son tomados como bandera por el patronato de EXPORI y que dicen que es para ayudarlos por lo que hacen la feria anual en Orizaba.
Ellos, no recibirán atención médica ni hospitalización si no están integrados al cuadro de 32 pacientes activos; porque los ingresos nuevos no tienen cabida, la sala destinada para ellos está al 100% y la capacidad del hospital ha sido rebasada.
21/05/04
Nota 22350