|
Libramiento de Xalapa debe atender intereses de sociedad.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La construcción del libramiento de Xalapa debe atender no sólo la protección del ambiente y la rentabilidad económica, sino también el desarrollo urbano y los intereses de la sociedad, afirmó el ex secretario de la
Asociación Ministerial Evang élica de
Veracruz Francisco Limón Cervantes .
Luego de criticar que actualmente no existe una cultura de protección civil ni de cuidado del medio ambiente --por lo que éste se ha sobreexplotado sin importar las consecuencias negativas de ello--, el pastor aseveró que para la realización del libramiento de Xalapa se debe pensar no solamente en términos de rentabilidad económica, sino también en el medio ambiente, pues aunque ya se hizo una consulta pública donde se tratan tales tópicos, "la experiencia nos dice que las decisiones eventualmente, pero no necesariamente, hacen caso de las consultas".
Asimismo, se pronunció porque el trazo carretero que se decida ejecutar cuide la ecología, pero de igual forma vigile un adecuado desarrollo urbano, ya que de no hacerse así, comentó, en un plazo de no más de diez años, "vamos a tener un problema urbano sumamente grave, porque es casi algo natural que junto al trazo carretero también va a haber un desarrollo urbano".
En este sentido, dijo, no es suficiente que se contemple solamente "el librar los arbolitos"; se requiere, reiteró, una visión más amplia donde se contemple, además del tema ecológico, todo lo que implica la introducción de los servicios que se van a necesitar para la urbanización.
Así, Limón Cervantes también se pronunció porque en el libramiento se considere la protección civil y se atienda a los intereses de la población, dado que se corre el riesgo de que el trazo carretero simplemente beneficie a ciertos grupos, lo cual afecta directamente a materias como la protección civil y el desarrollo urbano.
Por ello, agregó, otro reto es evitar la corrupción: "de no hacerlo así no vamos a avanzar mucho más", concluyó.
24/05/04
Nota 22457