|
Esperan grupos de voluntarios material para reforestar cerro.
|
A+ A- Ixhuatlancillo, Ver.- A pesar de que los grupos voluntarios que participarán en la reforestación de más de 15 hectáreas devastadas por la pasada avalancha de lodo y agua, que se registró en junio del año próximo anterior, quienes recibieron en tiempo y forma la capacitaci ón adecuada para la plantación de miles de árboles, no han recibido los recursos naturales.
Así lo informó la Directora de la Unidad Municipal de
Protección Civil Violeta Montserrat Reyes Trujillo, quien expresó que es importante aprovechar las lluvias para la forestación del cerro del Acontécalt que el año pasado sufrió un grave deterioro a consecuencia del desgajamiento que se registró en la punta de esta montaña.
Dijo que la ingeniero
Rosa Isela Ortiz , coordinadora de
Desarrollo Rural Municipal , se ha preocupado por capacitar a las personas que se han mostrado interesadas en participar en la tareas de plantación de árboles propios de esta región, continúan esperando que lleguen las plantas para iniciar con las labores, para evitar que en lo posterior se registre un reblandecimiento de la tierra y provoque de nueva cuenta una inundación en la viviendas de la colonia Ladera Chorro de Agua, en donde fue necesaria la presencia de los elementos de la SEDENA, para evacuar a las más de 200 familias que integran este asentamiento humano.
Agregó que es necesario que las autoridades involucradas en proporcionar las plantas para seguir preservando la flora y la fauna en esta región, es importante aprovechar esta temporada de lluvias, a pesar de no ser los tiempos para que se registren aguaceros.
Puntualizó que es un promedio de 15 hectáreas las que reforestarán, por lo que previo a estos trabajos, se capacitó a las personas que han mostrado interés por colaborar en la preservación del entorno ambiental, además de que es necesario rescatar la zona en donde la propia naturaleza se autodestruyó, a consecuencia del alud que se registró el año pasado.
25/05/04
Nota 22528