|
Recorrerán autoridades Parque Nacional Evaluarán índice de deforestación.
|
A+ A- La Perla, Ver.- El director del Parque Nacional del Pico de Orizaba,
Héctor Hernández Andrade , así como un representante de la Secretaría de Desarrollo Regional y personal del ayuntamiento, recorrerán la zona monta ñosa hasta llegar a los 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar para llevar a cabo una inspección ocular de la grave deforestación que existe.
Así lo dio a conocer el secretario del ayuntamiento
Misael Luis Constantino Juárez , quien explicó que el nuevo director del
Parque Nacional Pico de Orizaba, quien fuera nombrado recientemente por Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CNAPRO), realizará un recorrido de campo en unidades móviles hasta la comunidad de Paso León, posteriormente caminarán por espacio de dos horas hasta llegar a los 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar.
Posterior al recorrido, al día siguiente, sostendrá una plática con productores de esta zona montañosa, para tomar acuerdos sobre las medidas que se realizarán en lo posterior, para el rescate y preservación del Parque Nacional del Pico de Orizaba, abundó.
Dijo que también en este proyecto se involucrará a la iniciativa privada, porque el problema de deforestación en esta región es grave a pesar de los esfuerzos que realizan las autoridades de la Profepa, éstos resultan insuficientes porque los talamontes continúan depredando esta montaña boscosa.
Aclaró que Hernández Andrade, fue nombrado con el mismo cargo para el rescate de las áreas verdes de los volcanes Popocátepelt e Ixtaczihualt, en donde estableció un proyecto, en el que actualmente la iniciativa privada y los productores de esa región aprovechan los recursos naturales de manera racional, pero también se preocupan por la preservación, con la finalidad de seguir obteniendo el vital líquido.
Puntualizó que ese mismo proyecto que en la actualidad se encuentra funcionando, pretende llevarlo a cabo en la región del Pico de Orizaba, ya que es importante rescatar ese parque nacional para que los mantos acuíferos no desciendan sus niveles de captación.
25/05/04
Nota 22529