|
Fraudulenta su toma de protesta.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez M.
Diego Palmero Andrade , diputado fede-ral, asegura tener el reconocimiento del
Registro Agrario Nacional como actual líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, pero que ya no pertenecen a la Confederaci ón Nacional campesina (CNC); además manifestó que acusarán por varios fraudes al ex dirigente nacional
Francisco Castro González .
"Nosotros estamos dando a conocer que en semanas anteriores ante el
Registro Agrario Nacional (RAN) otorgó a
Diego Palmero Andrade el registro que a todas luces son los requisitos y trámites que a todas luces tienen que estar en legalidad en aquella ocasión hicimos público y dimos a conocer que esperamos nada más un trámite que era nada más estar en la junta de conciliación y arbitraje y la de controversias azucareras".
También mostró un documento que le da la legalidad y lo registra como el único líder nacional de la Unión de productores de caña de azúcar; respecto a la autoridad de
Daniel Pérez Valdés , dijo "yo quiero decir que ese acto que hizo no tiene ninguna legalidad porque si le preguntan a
Daniel Pérez Valdés que si él tiene un registro que legalmente se tiene que tener, no lo tiene, porque no lo ha querido registrar la junta de conciliación y arbitraje de controversias azucareras.
Diego Palmero otorgó copia del documento que lo acredita como registrado y totalmente en la legalidad, él quiso hacer este trámite y hay un principio de prelación que el primero en tiempo, el primero en derecho y él está reconocido legalmente como el nuevo líder nacional.
Manifestó que los productores que se presentaron en el acto de ungimiento de Pérez Valdés y expresó que está en gira para ayudar a que los demás conozcan lo que dijo es la verdad, ya que en total son 95 mil productores, dijo que aquello fue un acto político y no de cañeros.
Con relación a que si el gobierno federal los reconoce o no, dice: "no, no, no, el gobierno federal sólo debe de reconocer a diego palmero Andrade es el único que está reconocido".
Apuntó que los productores de caña de azúcar están demandando que ellos no quieren pertenecer a la CNC, porque es una organización política, hoy es una organización social por eso estatutariamente no se tomaron las decisiones que se debía tomar.
Señala además: "yo creo que esto obedece a la legalidad y los productores de caña de azúcar deben de tener muchos mas beneficios: tener acceso a programas federales, vivienda, beneficios de adultos mayores, de los que están contemplados en el acuerdo nacional por el campo y que están ligados con la gente del campo".
Aseguró que
Daniel Pérez Valdés está usurpando funciones y pronto tendrán que ir a solicitar que les entreguen el edificio con los documentos en la mano, y lo que hace es confundir y obedece a intereses del gobierno del Estado con el fin de apuntalar la campaña del senador Fidel .
Además insistió en que la mayoría de los distritos cañeros los perdió el PRI y por eso asegura que los productores de caña de azúcar ya no están obligados a votar por el tricolor como antes ahora no pertenecen a la CNC.
Sobre todo dijo lo que les preocupa en estos momentos es la existencia de algunos fraudes que fueron cometidos por
Francisco Castro González que deben reparar el daño a los productores de caña de azúcar, a la familia cañera, porque en la Legislatura pasada se autorizaron 130 millones de pesos para pago del Seguro Social.
Explicó que todos los productores les hace una retensión el ingenio al alcalde abastecen, esas retensiones que se hacen se les dan a los líderes locales y por instrucciones de Francisco Castro dejaron de pagar el seguro social y dejaron sin atención médica a los mismos y pancho castro pasó por el dinero argumentando que ya se iban a utilizar esos 130 millones de pesos.
Quiero decir que hay un daño patrimonial porque les descontaron 130 millones de pesos y la otra también hay un fraude y un daño al erario porque ese dinero autorizado lo utilizaron para campañas políticas, fueron aproximadamente 90 millones de pesos.
Pero también hubo la compra de 60 ambulancias que fueron cotizadas en 14 mil dólares cada una, pero compradas en seis mil y seis mil 500 dólares en Estados Unidos y están alterados los precios, hay una persona que les fincó una demanda porque no le pagaron los precios y dijo que aproximadamente se compraron en seis mil dólares y la unión nacional las facturó alteradas con Francisco Castro que entregaron las ambulancias a cada unión local.
También existe un fideicomiso fondo capitalizador y de modernización de campo cañero (FOCAM) ahí hay irregularidades y tendrá que responder, aunque también se tiene que decir que hay autobuses de la unión que entregó Francisco Castro al Gobierno del Estado cuando son de los productores.
26/05/04
Nota 22563