|
Aprobado el registro de plataformas electorales.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano aprobó hoy por unanimidad el Dictamen 2004 sobre la evaluación de los informes del origen, monto y aplicación del financiamiento de los partidos políticos correspondiente al año 2003, en el que ejercieron un total de 35 millones 427 mil 924 por concepto de financiamiento público ordinario.
Ante el Presidente del Consejo General, Salvador Martínez y Martínez, el Secretario Ejecutivo,
Carlos Rodríguez Moreno , leyó el dictamen donde se concluye que los
Partidos Políticos Acción Nacional , Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Convergencia, Alianza Social, Liberal Mexicano, Fuerza Ciudadana y México Posible rindieron en tiempo y forma sus Informes correspondientes al año 2003, de acuerdo a la normatividad existente. El Partido de la Sociedad Nacionalista, presentó de manera extemporánea su Informe anual del financiamiento del año 2003, así como, en correspondencia, su Informe de transferencia de recursos.
Del Informe Técnico correspondiente al año 2003 se desprende que las aportaciones que los partidos políticos recibieron de sus militantes y simpatizantes, en ningún caso fueron superiores al 10% del total del financiamiento público que por actividades ordinarias les correspondió.; asimismo, los partidos políticos que tuvieron gastos sin comprobar no rebasan en forma alguna el 15 por ciento del total del financiamiento público recibido por cada partido, conforme a lo que marca el Reglamento correspondiente.
Al respecto, los consejeros electorales hicieron un reconocimiento a la disposición de los partidos políticos por informar sobre el manejo de sus recursos, sin embargo, coincidieron en la necesidad de avanzar aún más en la regulación que permita al órgano electoral realizar tareas de fiscalización que sirvan dar mayor transparencia a los procesos electorales.
En la misma sesión, el Consejo General aprobó en 65 el número de centros de acopio que servirán a la custodia y facilite el traslado de paquetes electorales durante la jornada electoral del cinco de septiembre, así como su horario, funcionamiento y ubicación. En otro punto, se acordó la sustitución de algunos de los funcionarios y consejeros electorales en los Consejos Municipales, mismos que serán instalados este sábado 29 de mayo.
Juárez No. 69 Zona Centro C.P. 91000 Xalapa, Ver Conm 8173326 y 8173413 Ext. 107 y 139 Tel/Fax 81738 48
Por último, se aprobó por unanimidad el registro de las plataformas electorales mínimas presentadas por el
Partido Acción Nacional y por las Coaliciones "Alianza Fidelidad por Veracruz" y "Unidos por Veracruz" para las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos del estado.
A la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de mayo asistieron los
Consejeros Electorales Enrique Becerra Zamudio,
Cirla Berger Martínez ,
Raúl Francisco Moreno Morales y
Yolanda Olivares Pérez , así como los representantes de los
Partidos Acción Nacional ,
Rafael Sánchez Hernández , Revolucionario Veracruzano,
Jorge Maldonado Loaeza ; y de las Coaliciones "Fidelidad por Veracruz",
Lázaro Galarza Granados , y "Unidos Por Veracruz",
Amado Jesús Cruz Malpica .
29/05/04
Nota 22699