|
Ocupa México tercer lugar de piratería en el mundo
|
A+ A- México .- Con la participación del gobernador de Morelos,
Sergio Estrada Cajigal , así como del músico
Luis Cobos Pavón , presidente de la asociación civil Artistas del Mundo, arrancó el primer congreso internacional "La Piratería y Derechos Humanos", que se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de junio en este estado, donde pretenden confrontar este problema que ha hecho perder a México tan sólo en el 2003, 200 millones de dólares.
En la inauguración realizada en la hacienda de Chinconcua estuvieron presentes
Enrique Mujica Herzo , por parte del gobierno español, y
Sergio Valdez Pin , presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos, ambos personajes coincidieron en afirmar que México ocupa el tercer lugar de piratería ene l mundo por lo que los legisladores deben emprender acciones de forma inmediata.
Por su parte, Luis Cobos aseguró que la asociación que preside tiene registrados 53 mil puestos ambulantes en el área metropolitana y zona conurbada, los cuales exhiben mercancía pirata que va desde libros, perfumes, relojes, muebles, juguetes, lentes, dulces, revistas, películas y sobre todo música.
"Aunque en el 2004 ha bajado 10% el índice de piratería en México, se han perdido 400 mil empleos directos en tan sólo tres años por estas causas, por lo que las autoridades tienen que emprender una acción verdaderamente drástica contra estas mafias", aseguró Cobos.
El músico, que brindará un con cierto el próximo 5 de junio en la explanada de la iglesia de Jiutepec para apoyar esta causa en contra de la piratería, aseguró que este congreso no pretende dar soluciones prontas sino que hará confrontar a las partes involucradas para que en un futuro muy cercano empiecen a brindar soluciones en esta rama.
Por su parte el gobernador aseguró que Morelos es un estado que emprenderá acciones contra la piratería y en breve pretende lanzar una iniciativa de ley para modificar el castigo a la mafia que se dedica a esto. "Aunque no conozco la cifra exacta de la piratería en el estado, gracias a este congreso pondremos más atención en este rubro e implementaremos de forma inmediata la lucha contra la piratería".
Por su parte el defensor del pueblo de
España Enrique Mujica Herzo reconoció que la piratería es un delito que atenta gravemente contra los derechos de quienes participan en los procesos productivos, de quienes invierten en investigación, diseño y difusión y posicionamiento de los productos, porque un grupo tan sólo copia y vende sin pago de impuestos y sin inversión lo que otros han inventado. "Tanto ha llegado la piratería a niveles científicos que hoy en día en Europa pretenden clonar cuerpos humanos, eso es piratería, es como el cuento del doctor Smith. En esta mafia no sólo la cultura es pirateada sino también la ciencia".
Es por eso que este congreso donde están reunidas personalidades de Puerto Rico, Inglaterra, Estados Unidos, España y México pretende hacer conciencia y debatir sobre la piratería.
01/06/04
Nota 22823