|
Muchas familias por estas fechas se preocupan por las tarifas tan altas en las tarifas que s
|
A+ A- Por.
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- Por estas fechas, muchas familias que tienen hijos en edad escolar, se preocupan por las altas tarifas que cobrarán las escuelas, de ahí se generan inconformidades sobre las condiciones para inscribir a los infantes a un colegio, ya sea particular o de gobierno.
Para el subsecretario de desarrollo educativo y cultural en el gobierno del estado,
Eduardo Thomae Domínguez , las cuotas que exigen algunas instituciones educativas del nivel preescolar, primaria y secundaria no son asuntos de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) si no de la famosa Sociedad de Padres de Familia, ese organismo que en varias ocasiones a dejado mucho que desear.
"Las cuotas que cobran las escuelas son aprobadas en los primeros 15 días de clases por la Asociación de Padres de Familia, la SEC no dispone que se cobren cuotas, ni para la inscripción, ni condicionar a ningún padre de familia con algo para que pueda ingresar su hijo" señaló.
Pero si la dirección del plantel hace caso omiso a estas disposiciones, lo cual es muy "raro", el padre de familia no podrá denunciarlo ante la SEC, porque simplemente esta dependencia no hará nada, aunque acuda a la PROFECO.
La tarifa para que pueda estudiar un jovencito a cualquier escuela, por muy alta que esta sea, siempre será aprobada por la "Sociedad de Padres de Familia", que en ocasiones "muy raras" tienen contubernios con la dirección de la escuela.
"Mira la cosa no es para que la gente lo denuncie, sino que la sociedad de padres tienen reuniones donde toman acuerdos, pero no todos los tutores asisten a la convocatorias que realiza este grupo, ahí se va únicamente a fijar cuotas, y no se puede hacer nada porque tienen un reglamento y la sociedad de padres así lo establece, no son disposiciones de la SEC" respondió Thomas Domínguez.
Por otra parte el funcionario estatal dijo que los niveles de aprovechamiento en toda la entidad son satisfactorios, pero para afirmarlo se tiene que hacer la documentación, entregar resultados, cuantificar los datos para dar cifras exactas muy pronto.
Dijo que aun no es momento de hablar de índices de reprobación cuando aun no se entregan calificaciones en alguna escuelas.
10/07/02
Nota 2287