|
Se revelan 5 centrales obreras en contra de arbitrariedades del regidor segundo de extracció
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- Cuatro de las cinco centrales obreras a excepción de la CROC, que trabajan en el mercado Emiliano Zapata, considerado uno de los más sucios y conflictivos de la región de Orizaba, se rebelan contra las prácticas arbitrarias del regordete regidor segundo
Jorge Alberto Peláez Domínguez , de extracción priísta, y en contra del administrador de ese zoco,
Heliodoro Cesar Silva Reyes , quien además es secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, porque a pesar de la promesa del alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , de no incrementar las cuotas por derecho de piso, ellos, por decisión propia, sin respetar jerarquías, a pesar del daño que causan a los comerciantes ante las bajas ventas que se registran, han decidido, sin dar algún aviso anterior, aumentar la tarifa de cobro a los locatarios.
El regidor segundo comisionado en el ramo de comercio y mercados del ayuntamiento local,
Jorge Alberto Peláez Domínguez , como todo empresario, que solo mira ganancias pero no consecuencias, impuso el incrementó del 50% para el pago de piso de los comerciantes del mercado municipal "Emiliano Zapata", este impuesto de 3 pesos, no fue concensado con los representantes de los locatarios, como usualmente lo hacen las autoridades, quizá porque son inexpertos e ignorantes, pero lo malo de esto es que supuestamente el flamante regidor, oriundo de Córdoba,
Jorge Alberto Peláez Domínguez , no consideró el aumento con el alcalde, Martín Cabrera, ni con el cabildo, lo hizo a su albedrío, a un año y medio de labores, ya se siente autosuficiente en el ayuntamiento.
El experimentado secretario general de la Unión de locatarios y comerciantes CNOP,
Liborio Lezama Flores , señaló que el regidor segundo en la comuna orizabeña siempre ha querido sobre pasar la autoridad del presidente municipal, en ocasiones lo ha desconocido, razón por la cual exigen una audiencia con el alcalde Martín Cabrera para manifestarle su inconformidad sobre la actuación de Peláez Domínguez, porque los comerciantes afiliados a la CROM, CNOP, CROM y CNC prefieren el dialogo y no una manifestación masiva en toda la ciudad, la cual se realizaría en caso de no recibir una respuesta satisfactoria.
La molestia se generaliza hasta la figura del administrador del mercado Emiliano Zapata,
Heliodoro César Silva Reyes , hombre de ideas de igual tamaño a su estatura, quien se auto nombra: "defensor de los trabajadores" al representar por segundo periodo consecutivo, la confederación CROC en esta ciudad.
Pero MEJOR debería ser: secretario general del sindicato de desempleados, porque al cerrar la fabrica textil de Río Blanco, pasó a ser parte de las estadísticas de personas sin trabajo, no se le conoce que se desempeñe en alguna labor de provecho. Como buen dirigente sindical, sacó ventaja del puesto de secretario general de la CROC, para negociar un cargo en el ayuntamiento local, como empleado de confianza.
Por su actitud dócil, sumiso y servil, fue beneficiado como responsable del zoco Emiliano Zapata, y supuestamente ocupa una oficina en ese mercado, pero al parecer, se acostumbró a ser un dirigente ambulante desde cuando no tenía oficinas de la CROC y despachaba un día aquí y un día allá hasta que los integrantes del sindicato de albañiles lo acogieron en sus instalaciones, donde ahora se siente el dueño, amo y señor, porque en éstas oficinas nunca es posible encontrarlo, se dedica a deambular tristemente por la calles.
Hoy, cuando los comerciantes quieren su apoyo,
César Silva Reyes no podrá otorgarlo porque si lo hace perderá su trabajo y quedará de nueva cuenta desempleado, pero como lo afirma el ex líder
Cnopista Liborio Lezama Flores , solo luchan por la defensa de los locatarios ante tal imposición 4 organizaciones porque la secretaría general de la CROC que también trabaja en éste mercado, nunca lo hará por temor a represalias de
César Silva Reyes .
Los comerciantes, afirman que trabajan en conjunto con las autoridades municipales, que no quieren ocasionar problemas, sin embargo sí exigen que les respeten la cuota anterior, pero sobre todo, están indignados y molestos con
Heliodoro Cesar Silva Reyes , un sujeto que fácilmente se adapta a las circunstancias con tal de obtener una representación que le produzca algún beneficio personal, lo mismo se dice ser asesor de la unión de Voceadores y vendedores de periódicos y revistas, que representante de uno de los dos sindicatos de trabajadores del panteón municipal Juan de la Luz Enríquez, y acepta cualquier asesoría que se le ofrezca, por eso es el multi asesor y se siente, según él, émulo del desparecido
Daniel Sierra Rivera , o su paisano
Mario Martínez Déctor , pero es un simple mal remedo, incondicional de
Alberto Juárez Blancas , el dirigente nacional de la CROC.
A él, le exigen que se defina, porque no puede ser juez y parte, y aunque no hay clases de ética en ninguna escuela, ni se compra por kilo en ninguna tienda, solo le piden que se dirija con honestidad, de Cesar Silva Reyes, ex dirigente del sindicato de la fábrica de Río Blanco, él fue es uno de quienes cargan con la agonía de esa textil. Frustrado aspirante a Presidente Municipal de Río Blanco, y que más de una ocasión quiso ser regidor de Orizaba.
Liborio Lezama Flores , ex secretario general de la liga municipal de organizaciones municipales, CNOP en Orizaba; regidor en la comuna que presidió don Enrique Martínez Madrid, considerado por la opinión pública, como el presidente municipal más honesto que ha tenido en su historia reciente la ciudad de Orizaba, actualmente a sus casi ochenta años, delegado de tránsito en el municipio de Nogales, reveló que hoy intentará acercarse al presidente municipal
Martín Cabrera Zavaleta , para entregarle un oficio donde los locatarios del mercado Emiliano Zapata, se manifiestan inconformes por la decisión que toman sin previo aviso a las organizaciones en detrimento para sus integrantes ya que observan muchas anomalías que a tomado la regiduría a cargo del ingeniero Jorge Peláez Domínguez .
10/07/02
Nota 2288