|
Con aportaciones que recibirá el CRIO de parte del patronato de Expori se concluirá edificac
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con las dos aportaciones que recibirá el patronato del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO), una por 400 mil pesos en material para pisos y acabados -comprometida con anterioridad- y una más por 500 mil pesos de parte de la Feria Expori, se podrá concluir de manera satisfactoria la edificación del inmueble, señaló la presidenta de dicho organismo,
Blanca Esther Pérez de Cabrera.
La funcionaria entrevistada señaló que para hacer efectiva la entrega del recurso, los integrantes del patronato CRIO determinaron "enviar una lista del material con el que nos van a apoyar, de esa manera comenzarán a fluir las aportaciones", dijo.
Mencionó de igual manera que de la segunda entrega de recursos que podría hacer el patronato Expori, aún no hay nada en concreto, por lo que, al mantener contacto directo con esa agrupación, los convocarán a una reunión para conocer la manera en que van a proporcionar el apoyo al centro de rehabilitación, evento que podría efectuarse la semana próxima debido a que algunos de los integrantes del CRIO están fuera de la ciudad, apuntó.
En otro orden de ideas, al hacer referencia a los casos de maltrato que hacia los padres que se han registrado ante ese organismo, Pérez de Cabrera señaló que a pesar de que no tienen conocimiento de este tipo de maltrato, el año próximo pasado detectaron el caso de un padre que era maltratado por su hija; "lo golpeaba, por eso separamos a la hija del señor, tuvimos comunicación con el resto de sus familiares y supimos que la muchacha padecía de sus facultades mentales", mencionó.
En este año, agregó, tuvimos conocimiento de una señora que fue abandonada, desafortunadamente falleció debido a lo avanzado de su edad, "esos dos son los únicos casos que se han presentado en lo que va de la administración."
Por último reconoció la presidenta del DIF que hace falta una cultura de la denuncia, para apoyar principalmente a los adultos mayores, que son quienes resienten mayor frecuencia el abandono y olvido de sus propios hijos, quienes después de haber recibido todo, los dejan a su suerte o en su defecto acuden al DIF, "para que los canalicemos a una casa hogar, aunque se hacen cargo de los padres pagando su estancia en la misma."
02/06/04
Nota 22881